Categorías: Jujuy

Tilcara es sede del primer foro de cocinas locales y populares

Desde hoy Tilcara es centro del 1er. Foro de modalidad Virtual de Cocinas Locales y Populares Andino – Criollo Guaraní «Ajayu – Payé», espacio en el que se compartirán experiencias, saberes y haceres de la cocina regional.

El encuentro se extenderá hasta el 12 de junio y se podrá seguir a través del canal YouTube Inst. Rodolfo Kusch – UNJU.

El foro convoca a cocineros y cocineras locales y populares, productores de la agricultura familiar, campesinos, artesanos, agricultores, miembros de organizaciones e instituciones relacionadas a la producción de alimentos y profesionales del campo académico. El encuentro se podrá seguir a través del canal YouTube Inst. Rodolfo Kusch – UNJU https://www.youtube.com/channel/UCGoG7fV8GACMb3jW0XxxuSA

El gobernador Gerardo Morales envió, a través del canal de trasmisión del evento, “felicitaciones a los organizadores y participantes” del foro que «busca fortalecer el desarrollo local y el fortalecimiento de los productos locales”.

“Es un orgullo que Jujuy sea una provincia pionera en la educación para la formación de recursos humanos, donde se enseña cocina en forma gratuita para mantener y poner en valor nuestros productos locales y a nuestra cultura, que es el sostén de los paisajes maravillosos que tenemos en la quebrada de Humahuaca que es patrimonio de la humanidad”, expresó el mandatario.

En la apertura se compartieron saludos institucionales del rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, mientras que las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Tulia Snopek, quien indicó que «la gastronomía es una pasión que excede la mesa, es el reflejo social de nuestra historia, que conforma nuestro patrimonio y nuestra identidad».

La temática de la primera jornada será “¿Cómo nos vemos desde nuestra cocina?,Te muestro mi cocina”. De la charla inicial serán parte Isabel Alvarez Novoa de Perú, Sonia Montesinos Aguirre de Chile y Magda Choque Vilca de Jujuy Argentina, Teresita O´hara de Paraguay, Edgar Maidana de Cocineros locales de Corrientes y Joaquina Cruz de Cocineros locales de Jujuy. Además de experiencias y saberes, los participantes compartirán recetas, aportan material audiovisual sobre productos, servicios, alimentos y procesos tecnológicos y de producción alimentaria.

En el inicio del evento, se compartió un video donde representantes de diferentes países realizaron un ritual para pedir permiso al colectivo divino.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

5 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

5 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

7 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

7 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace