Jujuy

Semana de Mayo en el Cabildo: historia viva, emoción patria y raíces que nos unen

Del 21 al 25 de mayo, el Cabildo de Jujuy será epicentro de la memoria, la cultura y el sentimiento patriótico. Con charlas, homenajes, música y danza, se celebrará la Revolución de Mayo con entrada libre y gratuita.

En el marco del Mes de la Patria, el Cabildo de Jujuy se prepara para recibir una nueva edición de la Semana de Mayo, un homenaje cargado de historia, identidad y emoción popular. Desde el miércoles 21 hasta el domingo 25 de mayo, el histórico edificio será escenario de una nutrida agenda que invita a vecinos, familias, estudiantes y visitantes a revivir el espíritu revolucionario que marcó el inicio de nuestra independencia.

Un recorrido por la historia y la cultura
Las actividades comenzarán el miércoles 21 a las 18:00, en el Salón Belgrano, con la charla “Belgrano y su paso por Jujuy”, a cargo de las profesoras Anahí Gareca y Liliana Batallanos. Será una oportunidad para repasar el legado del prócer desde una mirada local y comprometida con la reconstrucción histórica.

El jueves 22 a las 19:00, Lautaro Menacho Rueda brindará la conferencia “Belgrano y las nuevas perspectivas culturales”, una propuesta que invita a repensar la figura del héroe desde las claves del presente.

El viernes 23 llegará con una doble cita. A las 18:00, el historiador Jorge Delfín Calvetti presentará “Los patriotas decididos”, evocando los días previos a la Revolución con pasión y detalle. Más tarde, a las 20:00, la Recova del Cabildo se vestirá de solemnidad con el tradicional Cambio de Guardia de Honor, a cargo del Regimiento de Infantería de Montaña 20 “Cazadores de los Andes”, en una ceremonia que une pasado y presente con profundo simbolismo.

El espíritu belgraniano en las calles
El sábado 24 a las 20:00, la historia se hará presente en la ciudad con la llegada de la Marcha Histórica Belgraniana a la Plaza del Éxodo. Esta impactante puesta en escena, organizada por el Instituto Belgraniano de Jujuy, busca conectar a la comunidad con los valores y gestas que forjaron nuestra libertad.

Cierre con música, danza y reafirmación de valores
El gran cierre será el domingo 25 de mayo a partir de las 18:00, en el Muro de las Batallas, con una jornada festiva pensada para disfrutar en comunidad. El Ballet Folclórico Huayra Muyoj brindará una clase abierta y un emotivo baile del Pericón Nacional, invitando al público a sumarse con pañuelos celestes y blancos. Luego, la Orquesta Académica Juvenil —dependiente de la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación— interpretará el Himno Nacional y un repertorio popular cargado de emoción.

El acto culminará con la reafirmación de la Jura de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación Civil La Gauchita, en un gesto que reafirma los valores que nos identifican como pueblo.

Entradas recientes

Fracaso en Diputados: no hubo quórum para debatir jubilaciones, moratoria y emergencia por inundaciones

La Cámara de Diputados no logró reunir el quórum necesario para sesionar este miércoles al…

3 horas hace

Yanina Latorre y la China Suárez en fuerte cruce: “¿No te da vergüenza?”

Mensajes privados al aire, acusaciones cruzadas y tensiones familiares expuestas en redes sociales. El conflicto…

3 horas hace

Scaloni sigue de cerca a tres figuras del fútbol argentino

El entrenador de la Albiceleste evalúa sumar jugadores del ámbito local para los duelos ante…

4 horas hace

Medidas de alivio fiscal dispuso la Dirección Provincial de Rentas

La Dirección Provincial de Rentas reglamentó el Decreto Acuerdo Nº 2980-HF-2025 que establece un régimen…

4 horas hace

Homenaje: el Club de Emprendedores lleva el nombre de “Andrés Jara Werchau”

Con un acto encabezado por el intendente Raúl Jorge, junto a funcionarios municipales, familiares y…

4 horas hace

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentó un informe sobre la Tasa Vial

En cumplimiento con la ordenanza que establece mecanismos de control y auditoría sobre el destino…

4 horas hace