Categorías: Jujuy

Reunión de trabajo del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidad Saludable

El Salón de los Intendentes del edificio municipal “Dr. Raúl Alfonsín”, fue escenario de una reunión de trabajo del “Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidad Saludable” que se viene desarrollando desde Provincia a través del Ministerio de Salud, durante la cual la Municipalidad de la Capital expuso las acciones que lleva adelante en la “Tacita de Plata”.

Del encuentro participaron junto al secretario de Desarrollo Humano, José Luis Sánchez; el director de Asuntos Institucionales del Ministerio de Salud, Dr. Carlos Quintana y el coordinador de Municipios Saludables, Marcelo Gastellia; participaron del mismo, el Equipo Técnico de la Municipalidad de la Capital.

En la oportunidad, Sánchez destacó los diversos trabajos encarados por la Municipalidad para lograr constituirse en un municipio saludable entre ellos: la campaña preventiva como el consumo de sodio; el plan ambiente fuera de humo; la prevención sobre violencia de género, abuso infantil, la atención buco-dental, el deporte en los barrios, etc.

El funcionario también resaltó el compromiso asumido por el intendente Raúl Jorge, tras firmar el convenio en febrero último, que “queda demostrado con las numerosas actividades encaradas desde la Municipalidad en cuidado de la salud de los jujeños”.

Para la Municipalidad de San Salvador de Jujuy es fundamental determinar el grado de avance y trabajo dentro del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidad para lograr ser un municipio saludable.

Por su parte, el Dr. Quintana sostuvo “se avanza rápidamente con el programa debido a la anuencia del intendente Jorge” y aclaró que el programa nacional tiene varias etapas.
“Son 65 municipios en Jujuy, es una tarea larga que llevará entre 7 u 8 años, para ello se tienen que superar; municipios adherente, municipios sustentables, municipios responsables y municipios saludables”, agregó.

Recordó Quintana que,” “Municipio Saludable” apunta a la articulación de la población, Ministerio de Salud y Municipalidad para reunir diagnósticos que nos permita concretar acciones preventivas saludables”.-

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

7 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

8 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

8 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

8 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

8 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

24 horas hace