Categorías: Jujuy

Radio abierta por el derecho del estudiante secundario

El Concejo Deliberante de la Capital concretó la Radio Abierta en instalaciones de la Plaza Belgrano, con motivo de haber sido instituído todos los 16 de septiembre como “Día de de los Derechos del Estudiante Secundario”, en conmemoración del trágico suceso denominado “La Noche de los Lápices”.

La norma fue aprobada en la última sesión ordinaria del Deliberante capitalino, en conmemoración de los 40 años de la lucha estudiantil por el Boleto Gratuito, destacando los logros obtenidos en nuestra provincia con la implementación del BEGU.
Al respecto, Lisandro Aguiar señaló que “me parece muy importante participar en esta iniciativa que tuvo la concejal Marta Russo Arriola y Patricia Moya, ya que hoy se cumplen 40 años de la Noche de los Lápices. Aquello fue una jornada trágica donde jóvenes luchaban por el boleto estudiantil, fueron secuestrados, torturados y, en algunos casos, muertos. Hay que valorizar esta lucha, la realidad de San Salvador de Jujuy a través del BEGU nos parece fundamental, para que los estudiantes secundarios valoricen lo que tienen y lo que se ha logrado”.
Agregó que “es importante la concientización que se quiere hacer desde el Concejo Deliberante con los jóvenes estudiantes, para que valoricen el derecho que han logrado a lo largo del tiempo”.
Una de las impulsoras de la realización de la Radio Abierta, Marta Russo Arriola, afirmó que “esta actividad tiene que ver con la ordenanza que se aprobó el miércoles pasado, donde se trata de reflejar estos 40 años de la lucha por el boleto estudiantil. En realidad hablamos de una conmemoración de muchos estudiantes, de los cuales algunos dieron su vida”.
También indicó que “es importante la consolidación de la democracia, porque se han recuperado derechos muy importantes, tanto el BEGU provincial como el municipal. Hasta el año pasado esto era una lucha inalcanzable, porque la gente del interior no podía venir a estudiar por lo  económico. En esta fecha es importante realizar bancas abiertas, radios abiertas, pintada de murales, a través de la Dirección de Política Estudiantil, sobre todo para concientizar sobre todos los derechos que han adquirido los estudiantes”.
La concejal Patricia Moya, también impulsora del proyecto, destacó que “es muy importante que se realicen radios abiertas cada 16 de septiembre, para conmemorar esta fecha tan importante para los estudiantes”.
Más adelante, la concejal radical enfatizó que “el BEGU es una herramienta para que los jóvenes no dejen de estudiar, teniendo en cuenta que los ayuda en lo económico, porque muchos jóvenes no cuentan con el sustento económico suficiente para asistir a clases. Queremos que ningún alumno deje de estudiar”  
Por su parte, el Director de Juventud y Adolescencia de la Municipalidad, Pablo Martínez, remarcó que “se está trabajando en la Federación de Centro de Estudiantes y es importante reforzar el hecho de que los jóvenes impulsaron esto, con todo el acompañamiento del Concejo Deliberante que siempre está con los jóvenes”.
“Todavía hay muchos derechos –continuó el funcionario- por conquistar, pero hay que disfrutar lo que ya se consiguió, como el BEGU y los Centros de Estudiantes, por eso es importante convocar a los jóvenes que agarremos nuevas banderas, ya que vivimos en un Estado democrático y siempre aparecen banderas nuevas para el bienestar de los jóvenes”.
De la ocasión, participaron alumnos de diferentes establecimientos educativos, entre ellos alumnas de la Escuela Provincial de Artes, también se acercaron alumnos del colegio EMDEI, como así también estudiantes universitarios.  Todos ellos resaltaron la importancia de contar con el BEGU para poder continuar con sus estudios.
Asimismo, contó con la participación especial del Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, participó de la propuesta, como así también Hugo Conde (Intendente mandato cumplido) y también el referente radical Próspero Nieva.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

23 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

23 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

23 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

24 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace