Categorías: Jujuy

Pueblo peatonal de Purmamarca: Avanza el proyecto

Con el objetivo de avanzar sobre el proyecto “Purmamarca, segundo pueblo peatonal de la Argentina”arribó a esta localidad una comitiva especial de La Cumbrecita, provincia de Córdoba, para trabajar conjuntamente al municipio y a un equipo interdisciplinario del gobierno de la provincia.

La comitiva estuvo encabezada por Daniel López, el jefe comunal de La Cumbrecita, el primer pueblo peatonal del país, y fue recibida por el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, en la mañana del pasado viernes.
Luego de recorrer y conocer detalles sobre la organización del tránsito, el comercio, el sistema de transporte de pasajeros, los grupos técnicos de La Cumbrecita y de Jujuy mantuvieron un encuentro con vecinos del pueblo en la Biblioteca Viltipoco.
Allí evacuaron algunas dudas e inquietudes que rondaron en torno a lugares de estacionamiento, provisión de alimentos y mercancías, horarios de restricción del tránsito, normativas y ordenamiento de calles.
Los del equipo interdisciplinario de La Cumbrecita, cada uno encargado de su área de trabajo, no dudaron en responder a las consultas en base a la experiencia de 20 años de pueblo peatonal que ya llevan adelante.
No obstante el jefe comunal purmamarqueño, Marcelo Aramayo, explicó que hay algunas cuestiones que se deben modificar de acuerdo a las necesidades concretas de Purmamarca.
En este sentido expresó que “los horarios de restricción al tránsito deberán ser más temprano que en La Cumbrecita, porque muchos turistas llegan en colectivos a partir de las 7 de la mañana, y podrá ser hasta las 19 o hasta las 20. Estamos identificando los lugares posibles para realizar las playas de estacionamiento, unas destinadas para los vehículos de los vecinos y otras para los turistas y colectivos que llegan a diario”.
“Aún no se estableció el monto que costará el día de estacionamiento, por ejemplo en La Cumbrecita cobran $110 todo el día, o $60 mediodía. También vamos a organizar un horario para la descarga de insumos a negocios, el objetivo es que no hayan vehículos estacionados durante el día y no circulen en los horarios establecidos”.
Por su parte, el jefe comunal de La Cumbrecita, Daniel López, sostuvo que es un largo proceso llevar adelante el pueblo peatonal pero “a la larga se pueden notar los beneficios para los propios vecinos, niños y adultos puedan caminar tranquilamente por las calles, el medioambiente está protegido de la contaminación de los autos y el paisaje empieza a cuidarse y cambiar”.
“Por otro lado con el dinero que se recauda se hacen obras para la misma gente, en nuestra comuna hemos desarrollado una planta de tratamiento de residuos cloacales, una planta de reciclado, construimos una escuela, mantenemos un puesto de salud con ambulancias propias y personal permanente, asimismo mantenemos las calles limpias todo el tiempo y hacemos separación de residuos”.
No obstante la agenda de actividades continuó en la jornada del sábado con jornadas de trabajo entre los equipos interdisciplinarios de ambas provincias, como así también  tareas de relevamiento en el sitio de lugares de estacionamientos, cantidad de vehículos, propuestas de vecinos, análisis de horarios y sistema de transporte de pasajeros.
La comitiva de La Cumbrecita partió en la mañana del domingo y el jefe comunal no descartó la posibilidad de retornar en las próximas semanas para continuar con el trabajo en equipo, tal como lo expresaran en la firma del convenio de cooperación institucional firmado en agosto.
Por otro lado ofreció impartir capacitaciones para las personas que trabajarán en los estacionamientos u otras áreas en La Cumbrecita, para que observen cómo es pueblo peatonal. Finalmente reafirmaron lazos sobre la “Red Latinoamericana de pueblos con identidad”, que presentaron en el marco de la Feria Internacional de Turismo en la provincia de Buenos Aires donde se encuentran hasta el momento Purmamarca y La Cumbrecita, como destinos únicos de Argentina.
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

6 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

6 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

7 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

7 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

8 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

8 horas hace