Categorías: Jujuy

Primer Encuentro Provincial de Informantes Turísticos

Alrededor de 80 informantes turísticos de todas las regiones de la provincia participaron del 1er Encuentro Provincial de Informantes Turísticos.

Se trata de un proceso de enriquecimiento continuo siendo parte de un programa cuyo objetivo busca socializar el conocimiento de lo informantes turísticos, primera cara visible para el visitante, sobre los diferentes destinos y puntos de interés, sin que la distancia sea una limitante.

Incluido en la agenda del encuentro, se entregaron las distinciones del Programa Inicial de Calidad (PIC) para las Oficinas de Información Turística (OIT´s) a los municipios que participaron y completaron los procesos de implementación pertinentes.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Regimiento de Infantería de Montaña 20 «Cazadores de los Andes», siendo encabezado por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, junto a la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar.

Sobre el particular, el ministro Posadas destacó tanto la realización del encuentro como que también los municipios hayan cumplimentado el proceso establecido en el PIC. «Es seguir las líneas de calidad para todas las OIT de la provincia, buscando la excelencia y capacitar los recursos humanos en un año complejo, que fue de menor a mayor, que va a finalizar muy bien, con buenos niveles de ocupación y todas las OIT abiertas al público».

Señaló que «actualmente se está trabajando con los municipios más fuertes en la actividad turística, como Purmamarca, Tilcara, Maimará, San Salvador de Jujuy, la idea es abarcar todas las regiones y desarrollar y fortalecer a aquellos que aspiran a ser más turísticos». Destacó que «hay una reactivación muy fuerte en zonas que antes no eran tan turísticas, pero el hecho de tener el camino que conecta Humahuaca con el Parque Nacional Calilegua, permitió integrar diferentes circuitos y regiones potenciando otros destinos, además de mostrar un paisaje muy diferente al de la Quebrada de Humahuaca». «Cada vez se está haciendo más turística la provincia -continuó-, históricamente eran municipios de la Quebrada los que se sumaban a estas capacitaciones y ahora son muchos otros, San Salvador de Jujuy inclusive, se puso los pantalones largos en turismo y ya se nota en los circuitos gastronómicos abiertos».

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

2 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

3 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

3 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

3 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

3 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

3 horas hace