Estuvieron presentes integrantes de las cuatro regiones donde se lleva adelante la agricultura con esta esencia.
Esta práctica más longeva de la historia, hoy, tiene un sentido muy especial en el norte del país porque viene a repatriar, nada menos, que la minga, una actividad ancestral.
En esa línea, el Gobernador de la Provincia saludó a todos los voluntarios y voluntarias de las Huertas Comunitarias: “quiero felicitar a todos los representantes de las Huertas Comunitarias. Es un trabajo con gran expresión de voluntad para con las familias más vulnerables; vamos a seguir apostando a estos programas sociales que tienen una consigna solidaria”. Apostó que “el gobierno continuará reforzando el presupuesto en lo social”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, manifestó que “el gobierno tiene como consigna garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria”, continuó “este programa sostiene la producción de alimento con una finalidad, en este caso, el auto consumo”. “Las Huertas entregan sus alimentos a distintas instituciones como ser: centro vecinal, centro de atención familiar, escuelas, entre otras. Comenzamos con 100 huertas ahora estamos cerca de 300 que están por distintas partes de la Provincia. Este programa es un círculo económico con finalidad comunitaria”.
Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…
El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…
Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…
Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…
La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…