Categorías: Jujuy

Potrero de Yala: crecida concurrencia de visitantes durante Semana Santa

Casi doscientas personas por día visitaron durante este último fin de semana largo, las instalaciones del Parque Provincial Potrero de Yala, primera área protegida de Jujuy (declarada así en 1952).

A pesar del clima lluvioso, muchos visitantes realizaron actividades tales como caminatas, recorridos en bicicleta, permanencia en las diferentes Lagunas (Rodeo, Comedero, Desaguadero), etc.

Con el propósito de asegurar el respeto de este sitio que además fue declarado por BirdLife International como un sitio AICA (Áreas importantes para la conservación de las aves); así como también para garantizar la seguridad de las personas visitantes, los guarda parques del Ministerio de Ambiente fortalecieron la presencia.

En este sentido, los profesionales José Peloc y Luis Cañizares, que dependen de la Dirección de Protección de la Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, recibieron a los y las visitantes, dialogaron con cada persona, hicieron recorridos de control y vigilancia, además de patrullaje. También participaron de la búsqueda y rescate de personas extraviadas los días viernes y sábado, y auxiliaron a quienes averiaron sus vehículos en la zona. Y junto a Vialidad de la Provincia también se hicieron trabajos de mantenimiento sobre Ruta Provincial N° 4.

Cabe destacar que los visitantes cuidaron y mantuvieron limpio y en condiciones el área por donde circularon, llevándose sus propios residuos, tal como lo establece el Protocolo de visitas al PPPY; igualmente, acataron las recomendaciones de los guardaparques y las indicaciones de la cartelería distribuida en el propio Parque.

Desde el Ministerio de Ambiente informaron que debido a la emergencia sanitaria y en virtud de los protocolos vigentes, estos últimos meses se han incrementado la visita y los recorridos a las áreas naturales protegidas, por tratarse de lugares que ofrecen una mayor seguridad además de atractivos incomparables. Solicitaron igualmente a la población que visita tanto esta como cualquier otra área protegida, de gestión provincial o nacional, mantener la limpieza de las mismas, llevarse los residuos que generan durante los recorridos, evitar ingresar con material descartable puesto que está prohibido, y cuidar y preservar la flora y fauna del lugar.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

6 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

6 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

7 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

7 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

7 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

8 horas hace