Categorías: Jujuy

Parque lineal Xibi Xibi, con empresas jujeñas

Tal como estaba previsto, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación del Parque Lineal Paseo Río Xibi Xibi, un megaproyecto urbanístico para San Salvador de Jujuy.

El presupuesto oficial de la primera etapa de la obra asciende a casi $ 100 millones, para lo cual se presentaron un total de 6 empresas, mayoritariamente jujeñas, quienes luego de la evaluación de los requisitos formales establecidos en los pliegos podrán elevar la propuesta económica. Situación que se producirá en una segunda apertura de sobres cuya fecha será fijada por la Comisión Evaluadora.
"Seis empresas es un número importante, por la envergadura de la obra; estamos muy satisfechos con  la presentación de empresas principalmente jujeñas", consideró Miriam Susana Cruz, subdirectora de Compras de la Municipalidad.
En igual sentido el director general de planeamiento urbano, Marcos Santos destacó la repercusión de la convocatoria, "hoy es un día muy importante, estábamos con esta expectativa de participación".
"Es un proyecto muy ambicioso, esta primera etapa toma todo el trabajo pluvial, el trabajo rígido, la estructura del río que serán todos los engavionados, las estructuras de las terrazas, lo que nos va a llevar al momento de la segunda etapa que tomaría lo que es el parque en si mismo.  Esta etapa se enmarca entonces en el sustento, en la infraestructura de lo que después va a ser el parque", explicó el funcionario.
Santos adelantó que "una vez fijada la fecha de obra y elegida la empresa serán 7 meses de obras que tenemos por delante hasta la concreción de esta etapa.  Después podría haber una segunda etapa que podría ser simultánea, lo cual podría acortar el plazo de obra".
El Parque Lineal Paseo Río Xibi Xibi va a significar una mayor accesibilidad.  Hasta ahora el Xibi Xibi, representaba un espacio desaprovechado, y un obstáculo natural al desarrollo urbano.  Con la concreción de la obra se transformará en un parque que permitirá a toda la ciudadanía poder bajar, transitar, recrearse, ejercitarse en las ciclovías, gimnasios urbanos; también habrá juegos y espacios verdes.  La ciudad crecerá y no quedará circunscripta al casco céntrico.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

13 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

13 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

13 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

13 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

14 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace