Categorías: Jujuy

Plan Hábitat: Ya se está trabajando en las 150 Hectáreas

Funcionarios de nación, provincia y municipio capitalino, recorrieron el predio de las 150 Hectáreas, adelantándose a la próxima visita de la vicepresidenta Gabriela Michetti y el ministro de Educación de la nación el viernes 2 de septiembre dentro del Plan Hábitat. Este Plan comprende la ejecución de obras de infraestructura social básica y urbanización integral para todo el sector.

En ese contexto, la Subsecretaria de Hábitat y Vivienda, del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Marina Klemensiewicz se mostró entusiasmada por el contacto con los vecinos que se integraron al recorrido “son los verdaderos protagonistas de esta obra, con la felicidad de alcanzar lo que nos propusimos como responsabilidad con el gobierno nacional, con el Presidente Mauricio Macri, con el Gobernador”.
“Ver que se concreta, ya no son sueños o palabras, son concreciones donde toda la comunidad podrá vivir mejor, con un estado presente que vino para quedarse, no con la ausencia que caracterizó tanto a muchas localidades de Jujuy”.
Este proyecto abarca diversas aristas, una de ellas tiene que ver con el trabajo. Como lo explicaba la funcionaria nacional, se pretende que la gente del sector sea empleada en las mismas obras realizadas, logrando la generación de empleo digno con la intención clara de cambiar nuestro espacio.
La visita fue acompañada por el Secretario de Coordinación de Gabinete, de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Lic. Gustavo Muro quien, además agradeció la visita de Jorge Melguizo, consultor de Colombia que trabajó en el desarrollo y cambios sociales y culturales en Medellín (principalmente en uno de los barrios más pobres, agresivos y violentos del mundo), que se encuentra en nuestra provincia aportando toda su trayectoria para capacitar y generar ideas para este lugar.
La mejora en la calidad de vida de los vecinos del lugar es primordial dentro de este proyecto. Mediante obras de urbanización como infraestructura básica, agua potable, iluminación, centros de esparcimiento, generación de programas para la mujer y empleo genuino para los vecinos, se pretende cambiar hábitos y conductas reiteradas apuntando directamente a un cambio social. Se prevé para este accionar 18 meses de trabajo intenso y conjunto entre municipio, provincia y nación.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

15 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

19 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

20 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace