Categorías: Jujuy

Nuevo cuestionamiento al lugar donde se piensa instalar el crematorio

La instalación viene siendo resistida por algunos actores de la comunidad jujeña y que ha motivado presentaciones judiciales para impedir su radicación en ese sitio.

Durante el encuentro, la legisladora del Frente de Todos expresó su preocupación por la decisión oficial de aprobar la instalación del crematorio en un lugar que, según su opinión, “no reúne las condiciones para su funcionamiento: por qué no lo instalan en otro lugar?”, cuestionó Moisés, aunque aclaró que “nadie se opone a un crematorio, se cuestiona el lugar elegido y las consecuencias sociales y ambientales que traerá aparejado”.

Para Moisés, “la agenda ambiental en Jujuy muestra un claro desequilibrio: está en franco retroceso el resguardo de nuestros recursos naturales en armonía con la calidad de vida de la gente, y el capricho de instalar el crematorio en el centro de la ciudad que agravará aún más la contaminación y afectará la salud de los vecinos y la de quienes transiten por la zona”.

El ingeniero Lores resaltó que durante el proceso previo se podría haber previsto la participación ciudadana para conocer opiniones diversas.” Nos parece razonable tener un crematorio en la provincia, pero hay leyes que se deben cumplir. En ese aspecto, y como Universidad de Jujuy, en la ley de ambiente se recomienda hacernos la consulta”, dijo el decano.

Como ha trascendido públicamente, la localización escogida para el proyecto municipal es en uno de los accesos al centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en la que se encuentran asentadas una escuela primaria, dos escuelas secundarias, dos unidades académicas de la Facultad Nacional de Jujuy y el ministerio de Salud provincial.

Lores fue enfático al afirmar que “no nos oponemos al crematorio porque es un beneficio para Jujuy. No hay ninguna objeción por el equipo a instalar, es su localización lo que nos genera preocupación”, concluyó.

Para Moisés, “la idea de instalar un crematorio es necesaria, máxime en una situación de pandemia como la que atravesamos, pero la obra debe reunir las condiciones y adecuaciones ambientales elementales”, y puso de relieve los cuestionamientos provenientes de múltiples actores de la vida social jujeña por la escasa apertura a la participación de vecinos y de diversas instituciones en el proceso de análisis de la pretendida localización.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

14 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

14 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

15 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

16 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

16 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace