Categorías: Jujuy

Mural alusivo al bicentenario de la independencia de la Patria

Se concretó un nuevo encuentro entre ediles capitalinos y la Comisión Jujuy Abanderados de la Patria, donde se comenzó a diagramar la ejecución de las obras para el Mural alusivo al Bicentenario de la Independencia de la Patria, que se realizará en el acceso al Barrio Sargento Cabral, Colectora Ruta Nacional Nº 9

En la reunión se buscó plasmar la idea basada en una ordenanza que se sancionó hace dos años, que también estipula que la obra se incorpore a la Guía de Actividades Culturales y Turísticas de nuestra ciudad.

El encuentro también sirvió para diagramar y coordinar las actividades culturales del presente mes y también de noviembre. La mencionada comisión es presidida por el Secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad, José Rodríguez Bárcena, con el acompañamiento de diferentes instituciones y organizaciones, entre ellas el Colegio de Profesores de Historia, el Instituto Manuel Eduardo Arias, Instituto Belgraniano, Mujeres Jujeñas a Caballo “Juanita Moro”, la Asociación La Guachita y el Fortín Gaucho El Pial de Reyes.

Uno de los participantes de la reunión, fue el secretario de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, José Rodríguez Bárcena, quien dijo que “en estas reuniones periódicas que realizamos en el seno de la Comisión, empezamos a planificar la realización de un mural en el acceso de Alto Comedero, para poner en relieve la importancia y el protagonismo que tuvo el pueblo de Jujuy en la lucha por la independencia que duró en nuestra provincia 16 años, desde 1809 a 1825. La idea es poner las distintas etapas que hubo en esos años, en la lucha por la independencia, con la participación de las instituciones de nuestro medio”.

La concejal Estela Flores, remarcó que “nos reunimos para dar lugar a una ordenanza que se aprobó hace dos años atrás por el Bicentenario de nuestra Independencia, vamos a llevar adelante entre distintos órganos, como el Concejo, la Municipalidad, el Instituto Belgraniano y los profesores del Polivalante de Arte”.

“Estamos definiendo cómo se hará el mural, tenemos que tomar las referencias para concretar nuestra historia en imágenes, aprobar el bosquejo y contar con el presupuesto necesario”.

El profesor de la cátedra Muralismo, Arnaldo Liquín, afirmó que “la idea es reconocer nuestra cultura y patrimonio”. También resaltó que es un proyecto ambicioso por la superficie a cubrir, son muchos metros de largo y unos siete metros de altura en la subida de alto comedero. Apenas se puede apruebe el presupuesto, la gente del Instituto Belgraniano ofrecerá una clase a mis alumnos, para conocer los hechos y luego plasmarlo en el mural”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

6 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

7 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

7 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

7 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

7 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

7 horas hace