Categorías: Jujuy

Lubricentros deberán inscribirse en el Registro de Generadores de Residuos Peligrosos

La secretaría de calidad ambiental del ministerio de ambiente comunica a los Municipios, Comisiones Municipales y Lubricentros de la provincia que, a partir del 1 de marzo se dará inicio al Plan Operativo destinado registrar a los lubricentros de la provincia en Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos.

La disposición, según consta en la Resolución Nº 001/2017 de la secretaría de calidad ambiental también busca establecer un régimen de control de los problemas derivados de la generación, transporte, manipulación, operación y disposición final de los residuos peligrosos.
En este sentido el Decreto 6002/06, crea un Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos, Industriales y de Servicios.
La secretaria de calidad ambiental, Dra. Fernanda Yapur sostiene que la medida reconoce además la existencia de personas físicas y jurídicas, públicas y privadas que generan, transportan y operan residuos peligrosos y que no se encuentran inscriptas a la fecha en el Registro.
A los fines de la Resolución citada, se deja constancia además que se consideran Lubricentros a aquellos locales comerciales que realizan cambio de aceite de vehículos automotores y que, independientemente de su volumen de generación, sean de propiedad de una o varias personas físicas o jurídicas, se encuentren habilitados por la Municipalidad y/o Comisión Municipal en el rubro de Lubricentros, y que por su actividad generen residuos peligrosos categorías Y08, Y09 e Y48 de acuerdo a la Tabla I y Tabla II de la Ley Nº 24.051”.

Requisitos para la inscripción de los lubricentros

Por única vez se establece un periodo de exención de pago de Tasa Ambiental Provincial para los Lubricentros que inicien los trámites de inscripción antes de la finalización del 30 de Agosto del año 2017.
El artículo 4 de la Resolución Nº 001/ 2017-SCA, establece que los Municipios y Comisiones municipales deberán requerir por los medios legales pertinentes, con carácter de requisito previo para la inscripción y/ o el otorgamiento de habilitación comercial a los lubricentros, el Certificado Ambiental Provincial Anual (CAPA) previsto en el Decreto Nº 6002/06, expedido por la secretaria de calidad ambiental dependiente del ministerio de ambiente de la provincia, que es la Autoridad de Aplicación Provincial.
Por otro lado el Anexo I, que forma parte de la Resolución Nº 001/20017-SCA, contiene los requisitos que deberán cumplir los Lubricentros que se incorporen en el Registro. Los datos suministrados tendrán carácter de Declaración Jurada, y  se pueden consultar en la página oficial del Ministerio de Ambiente (www.ambientejujuy.gob.ar).

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

4 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

5 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

5 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

5 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

6 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

6 horas hace