Categorías: Jujuy

Lisandro Aguiar dialogó con miembros del Proyecto Puente

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, recibió esta mañana en sala de reuniones del cuerpo, a integrantes voluntarios del Proyecto Puente.

Los visitantes entregaron un sillón y una mesa pequeña que realizaron en el taller de carpintería con reciclado de palets. Además, panes que elaboran en el taller de la entidad.

El Proyecto Puente depende del Ministerio de Desarrollo Humano, destinado personas en situación de calle, brindándoles contención y asistencia, buscando mejorar su calidad de vida dentro de la sociedad.

Al respecto, Lisandro Aguiar destacó que “es un placer recibir a Federico Ruiz y María Ibáñez que forman parte de esta fundación y que nos trajeron un obsequio, un mueble de los que han fabricado que realmente es de muy buena confección. Desde ya vamos a cooperar con el desarrollo productivo”.

El concejal capitalino también resaltó la importancia de apoyar estas iniciativas que ayudan a que personas en situación de calle se reinserten en el sistema productivo, “el objetivo principal del proyecto Puente es detectar situaciones complejas que viven personas en las calles de nuestra ciudad, insertarlos de nuevo en la sociedad y apoyarlos a desarrollar proyectos productivos que les permita la auto subsistencia, ya que esto es todo un desafío y estamos agradecidos a los más de 40 integrantes de la institución que diariamente cumplen esta función tan trascendente para la sociedad”, finalizó el edil.

Por su parte, las voluntarias Rocío Cardozo y Liliana Pardo hablaron en relación al proyecto, “significa ayudar a la gente en situación de calle que no tiene un lugar donde dormir y comer, nos organizamos para servirle la comida, un lugar para dormir, le brindamos asistencia médica, psicológica”.

Más adelante, agregaron que “hay mucha gente que está en esta situación y es muy importante que exista el proyecto Puente, porque esto es una ayuda para la gente que realmente necesita y le damos una mano para que dejen estar en situación de calle”.

En la oportunidad, realizaron un pedido a la gente que quiera colaborar con ropa para hombre o ayudar a cocinar y compartir, que se acerquen al refugio, aclarando que las personas beneficiadas son muy agradecidas con la ayuda.

El proyecto tiene un refugio que alberga en horario nocturno a las personas que necesiten pasar la noche, donde además de brindarles alimento, ropa y cama, brindan acompañamiento y contención psicológica. El refugio está ubicado en las instalaciones del Centro de Día Ñocanchis del barrio Hipólito Yrigoyen de la Capital.

Entradas recientes

River ganó en Guayaquil y quedó al borde de los octavos de la Copa Libertadores

Con autoridad y contundencia, el Millonario se impuso 3-2 ante Barcelona en Ecuador y lidera…

17 minutos hace

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

24 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

24 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

1 día hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

1 día hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

1 día hace