Categorías: Jujuy

La Unión Europea financia proyectos jujeños

Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a diferentes iniciativas y programas que se están desarrollando en nuestra provincia con financiamiento del organismo internacional.

Tomaron parte del encuentro las ministras de Desarrollo Humano y de Ambiente, Natalia Sarapura e Ines Zigaran, respectivamente; el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares; y la Presidente del Consejo Provincial de la Mujer y la Igualdad de Género, Alejandra Martínez.

En la oportunidad fueron presentados tres proyectos con incidencia en nuestra provincia, seleccionados entre más de 300 propuestos en la última convocatoria EuropeAid 2020 destinada a promover los derechos humanos de las comunidades más vulnerables del país y el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, lo que significa y se traducen en una inversión de un millón setecientos mil euros (€ 1.700.000).

En ese sentido la diplomática señaló: «desde la Unión Europea se está promoviendo el desarrollo sostenible con la idea de proteger a su vez el planeta. El trabajo que hacemos con la provincia de Jujuy va en ese sentido, es decir, la protección del medio ambiente, las comunidades indígenas y la igualdad género, para no dejar a nadie en el camino del desarrollo.»

Con el Gobernador, dijo, «hemos repasado todo lo que venimos haciendo en este periodo y toda la iniciativa del Banco Europeo de Inversión en materia del tratamiento de desechos sólidos (GIRSU); la lucha de violencia contra las mujeres mediante la iniciativa Spotlight para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas con una fuerte inversión en la provincia, y muy innovadores proyectos que se financian desde la UE a la sociedad civil jujeña en materia de desarrollo sostenible con protección del medio ambiente generando producción y medios para vivir a las comunidades», concluyó.

Luego de la reunión protocolar el gobernador y los diplomáticos, saludaron a los ganadores de la convocatoria 2020 de la UE, Fundación PRO NORTE, Liliana Paniagua, Mauricio Moresco y Pablo Frere; Fundación PRO YUNGAS, Sebastián Malizia, director ejecutivo.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

17 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

20 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

21 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

21 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

22 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

22 horas hace