Categorías: Jujuy

La obra del Data Center se encuentra en un avance del 70 por ciento

La infraestructura para el almacenamiento y custodia de datos, ubicada estratégicamente en la Terminal de Ómnibus de la capital provincial, marcará un hito en los procesos de modernización de la Provincia.

La ejecuta el Ministerio de Infraestructura con el acompañamiento del Ministerio de Hacienda, que la equipará y será el que dispondrá del edificio y su funcionamiento.

La obra de un centro de datos o Data Center avanza a ritmo óptimo tras haberse reactivado una vez que las medidas por la pandemia lo permitieron. El ministro de Infraestructura Carlos Stanic y el secretario de Planificación Ramiro Tejeda, recorrieron la obra junto a personal técnico informático de Hacienda, y destacaron que el avance permitirá finalizarla en tres meses.

“Esto tienen que ver con una decisión estratégica respecto a la ubicación de donde la Provincia tendrá su centro de datos: el punto de la Terminal tiene uno de los nodos más importantes en cuanto al servicio de fibra óptica en la ciudad capital, por eso decidimos el emplazamiento de esta infraestructura aquí”, informó el secretario de Planificación.

Tejeda también detalló que “es un edificio que en total tendrá 250m2 de superficie cubierta”, y que en ese espacio “se alojará todo el equipamiento informático de tecnología de base de datos”. “Esto significará mucho para lo que es el desarrollo de la modernización en la Provincia; es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Infraestructura y el Ministerio de Hacienda, que será quien le dará el funcionamiento y uso al espacio, que nos alegra mucho poder concretar porque es disponer de infraestructura acorde con los tiempos actuales”, valoró el funcionario.

Las actividades de construcción del Data Center, que iniciaron en noviembre del año pasado, fueron retomadas luego del parate sufrido por toda la industria debido a la crisis sanitaria por Covid-19. Actualmente, la obra tiene un avance del 70%.

“Es destacable también que el Data Center proyectado y que estamos construyendo tiene también posibilidades de crecimiento; es decir: está pensado no para albergar los actuales datos sistematizados, sino para todo un desarrollo amplio que pueda darse, como también serán posibles ampliaciones si un futuro así lo demanda”, cerró Tejeda.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

3 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

3 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

4 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

5 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

5 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

5 horas hace