Categorías: Jujuy

Jujuy y el reciclado de baterías ion-litio agotadas

Jujuy científica, proyecto de comunicación pública de la ciencia, avalado por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) publicó un nuevo número sobre Reciclado de baterías ion-litio agotadas.

Millones de toneladas de baterías ion-litio agotadas son tiradas cada año en basurales a cielo abierto, generando graves impactos ambientales y sobre la salud. Por eso, se desarrolló un proceso de reciclado simple y de bajo costo para este tipo de residuo electrónico.

Las baterías ion-litio son dispositivos que convierten energía química en energía eléctrica mediante un proceso químico transitorio. Las más comunes contienen litio, cobalto y/o manganeso. Estas baterías son recargables, es decir, sus características se restablecen al ser cargadas nuevamente.

En los últimos años la demanda de baterías ion-litio ha crecido notablemente debido a su uso en vehículos electrónicos y dispositivos portátiles, como celulares, notebooks, cámaras, entre otros. Su corta vida útil (3 a 5 años) genera grandes volúmenes de residuos electrónicos.

La gestión de los residuos se ha centrado básicamente en un único aspecto: la eliminación de los mismos a través de basurales a cielo abierto. La apertura de las baterías desechadas libera líquidos que contienen metales tóxicos y gases contaminantes.

Por ello, Oriana Barrios, Yarivith González, Lucía Barbosa del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) y UNSL junto a Pablo Orosco (CIDMEJu – UNJu – Gobierno de la Provincia de Jujuy – CONICET) desarrollaron un proceso de reciclado simple y a bajo costo.

Este proceso de reciclado consiste en el desmantelado de las baterías agotadas para separar todos sus componentes. Los óxidos mixtos son sometidos a un tratamiento químico con gas cloro para recuperar el litio, el cobalto y el manganeso. Estos metales tienen un alto valor en el mercado debido a sus diversas aplicaciones como materias primas en la producción de baterías nuevas, vidrios, cerámicos, lubricantes, entre otros usos industriales.

El reciclado de las baterías trae varios beneficios: la reducción del impacto ambiental y sobre la salud, la reutilización de estos minerales y un menor uso de recursos naturales para su extracción en los yacimientos mineros.

Entradas recientes

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

40 minutos hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

46 minutos hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

1 hora hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

1 hora hace

Torneo Apertura 2025: así quedaron los cruces de octavos de final

Concluida la fase regular del Torneo Apertura 2025, ya están definidos los cruces de octavos…

3 horas hace

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

16 horas hace