El mandatario provincial manifestó que esto tiene que ver con el acompañamiento al esfuerzo de todas las empresas jujeñas, no solo en materia de producción sino en calidad de la producción.
“Estamos avanzando con gestiones ante el ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación a fin que este sello distintivo constituya el aval provincial para que las empresas puedan ser registradas con identificación geográfica e identificación de origen de sus productos agrícolas o alimentarios argentinos y éste pueda contar con un reintegro adicional del 0,5 por ciento de las retenciones a la exportación.
Luego el gobernador felicitó a las empresas que han hecho un gran esfuerzo en términos de calidad, “adecuándonos a normativas nacionales para poder lograr la identificación geográfica y la denominación de origen”, expresó.
“Esto reafirma no solo la identidad de la producción jujeña sino el esfuerzo de ustedes de producir y hacer quedar bien a la provincia”, expresó. A su turno el ministro de Producción y Desarrollo Económico Exequiel Lello Ivacevich señaló que los empresarios que reciben el reconocimiento, a partir de ahora, son embajadores de la producción jujeña en todo el mundo.
“Nos interesaba mucho hacer este reconocimiento porque certificar el origen jujeño fue una tarea muy burocrática y difícil para un empresario o emprendedor, pero el año pasado se tomó la decisión de modificar la ley y generar el sello distintivo Origen Jujuy Energía Viva, de manera totalmente gratuita”, añadió. “De esta manera los consumidores jujeños podrán identificar los productos que se elaboran en la provincia» expuso el funcionario.
Destacó que con esta distinción podrán gozar de la aplicación a Ley de Góndolas y calificar para todos los puntos de venta que promueva la Provincia. Participaron del acto la secretaria de Desarrollo Producctivo, Patricia Ríos; el secretario de Industria, José Rossetto; la directora de la Agencia de Comercialización, Mónica Salas; la senadora Silvia Giacoppo; la diputada nacional Gabriela Burgos; la Gerente del Consejo de la Microempresa Silvana Berrafato; emprendedores y empresarios.
Las empresas que recibieron la distinciones son: KUNZA – BREW POINT SAS – CERVEZA NOA, SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.S. – INMANTA, LUMAY , CHAYA ANDINA -, ALFAJORES EL MOLLE, MIL HOJAS CUADERNOS Y AGENDAS, ABITO S.A.S., ARGENCROPS S.A. , DULCES OTITO S.A.I.C., EMPANADERIA ARANDA, ÑUSTANDINA, YOSY – KASPI, LEDESMA S.A.A.I, ARTES PLASTICAS, TELARES BELLA ESPERANZA, KUNTUR, RAICES S.A., VISIÓN JUJUY S.A y EL CHUCUPAL S.R.L.
Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…
Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…
A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…
Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…