Jujuy

Incendio forestal en Yuto: el Gobierno de la Provincia acciona con todos sus medios

En horas de la tarde, la jefa de la cartera ambiental, se hizo presente en la zona del incendio recorriendo las zonas afectadas, mantuvo conversaciones con el Director de Incendios a la Vegetación y Emergencias Ambientales, Alejandro Cooke.

En primer lugar, Zigarán dijo que se encuentra en permanente contacto con el gobernador Gerardo Morales, quien está al tanto de la situación y están analizando en conjunto tomar medidas específicas. “Es el primero de los grandes incendios. Ya superaría las 2 mil hectáreas y estamos analizando el origen. Es probable que durante la temporada se produzcan más por los índices de material combustible, las temperaturas, el estrés hídrico en la región todo consecuencia del calentamiento global y fenómeno del Niño” expresó.

Asimismo, informó que se retomaron gestiones con el Secretario Interjurisdiccional del Ministerio de Ambiente de la Nación, Juan Manuel Vallone, por la firma de un convenio que le permitiría a la Provincia acceder a Fondos de Fideicomiso de Manejo del Fuego, “hablamos de la situación de Yuto, solicitamos medios aéreos, nos enviaron ayer un avión hidrante que comenzó a operar hoy. Llegarán refuerzos de recursos humanos: 41 brigadistas en principio y luego otro refuerzo 30 del sistema nacional de Manejo del Fuego para sumarse a las brigadas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y los auxiliares”.

Reunión con intendentes Luego de la recorrida la ministra se reunió con los intendentes de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, de Vinalito Andrés Acuña y de Caimancito, Sergio Gurrieri, donde analizaron la situación y coordinaron las acciones. Los municipios aportarán apoyo logístico para colaborar con los recursos humanos.

La Municipalidad de Libertador está a cargo del servicio alimentario de los brigadistas, el Ministerio de Desarrollo Humano garantizó los insumos, el Ministerio de Infraestructura aporta a través de Vialidad de la provincia equipos que están colaborando en terreno.

Por su parte el Ministerio de Seguridad, a través de Seguridad Vial intervino para garantizar la seguridad de las rutas 34 donde hubo varios tramos que cortar dada la peligrosidad del área por el fuego en las banquinas y el humo que hacía intransitables las rutas. Finalmente, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático se reunió con el equipo del Ministerio que está trabajando en la zona donde recibió un reporte detallado de lo realizado y coordinó la reunión de planificación estratégica para la distribución de los recursos durante las próximas horas para atacar los diferentes frentes del foco ígneo.

Entradas recientes

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

19 minutos hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

26 minutos hace

Torneo Apertura 2025: así quedaron los cruces de octavos de final

Concluida la fase regular del Torneo Apertura 2025, ya están definidos los cruces de octavos…

2 horas hace

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

15 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

1 día hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

1 día hace