Categorías: Jujuy

Gestión por la Ciudad y reordenamiento del espacio público

A los efectos de accionar el fortalecimiento institucional a través de la  colaboración y coordinación de actividades para la construcción conjunta de un Plan de Gestión de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional, entre el intendente Raúl Jorge y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Toconás.    

Luego de la rúbrica del instrumento legal concretado en el Edificio Municipal “Doctor Raúl Alfonsín”,  el Intendente Chuli Jorge manifestó que “trabajar de esta forma generosa, solidaria y mancomunada nos permite entre otras cuestiones entender que venimos hace mucho tiempo con la visión de que somos una región tan ligada al mundo andino y fundamentalmente a los países limítrofes Bolivia y Chile, que permite una acción casi directa pero que no se cierra ahí”.
Consideró en este sentido,  que “hay un contexto internacional en la cual permanentemente la Secretaria que lleva a cabo Carlos Toconás tiene como fundamento, la integración permanente de embajadores que nos visitan, de países que quieren realizar todo tipo de eventos y compaginar con la ciudad Capital todo tipo  de vínculos que permitan establecernos como un lugar en el mundo que estamos abiertos a entregar y recibir aportes de todas las regiones y que nos ven con expectativas de una ciudad y una provincia que está creciendo de cara al turismo, cultura, al intercambio”.
Por su parte, el titular de la Secretaria mencionada Carlos Toconás, sostuvo que “a través de este convenio suscripto  con el municipio de la capital, desde la Secretaria se brindará una colaboración, cooperación institucional en un marco donde se trabajará mancomunadamente con la  Municipalidad,  en la posibilidad de buscar dentro de la región y los países vecinos, actividades que tengan que ver con los municipios”.
Al respecto, puntualizó Toconas que “la visita al municipio es formalizar esta situación y vamos a colaborar en la posibilidad también de concretar eventos, en materia cultura, infraestructura, y el turismo, así que trabajando constantemente como lo diagramó el Gobierno de la Provincia”.
REORDENAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO
Tras los operativos llevados a cabo en distintos sectores de la ciudad, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, aclaró sobre el propósito de reordenar el espacio público y salvaguardar la salud de la población, erradicando la presencia de vendedores, en esta semana, del Hospital Pablo Soria y Pista de la Salud.
El último operativo se realizó  en la zona del Hospital Pablo Soria donde alrededor había una cantidad significativa de vendedores de distintos productos alimenticios, sin ningún control de tipo sanitario, significando un peligro para los vecinos en materia de salud en primera instancia.
“Esto es una contradicción enorme, no se puede estar alrededor del principal hospital cabecera de provincia, donde se busca la salud y tener elementos que no tienen ningún control, con el daño que pueden llegar a ocasionar a la salud”.
En consecuencia “se realizaron los operativos, también los decomisos a aquellos que no accedieron a reubicarse, porque con la salud de la población no se negocia, no hay manera de ceder espacio público,  ya no se condice que haya venta ilegal”.
Es un tema complejo “porque la cantidad de recursos e inspectores que tiene el municipio son reducidos, entonces cuando los sacamos de un lugar, se instalan en otro y es un paso atrás, pero a pesar de eso, estamos avanzando con el tema”.
“El video de a web”
En las últimas horas se viralizó un video en las redes mostrando un “supuesto operativo violento”, a esto el Secretario agregó:
“Al respecto quiero aclarar algunos puntos, ese sector se llama Pista de la Salud,  donde la gente concurre a hacer ejercicios al aire libre, allí se instaló un puesto de comidas, sin ningún tipo de control sanitario, no sabemos el origen de los productos que se expenden”.
Sobre los procedimientos Millón resaltó que durante los últimos meses la persona había sido debidamente notificada “inclusive se le dio la factibilidad de instalar este mismo puesto, en un local que  tiene la misma persona a diez metros, porque vive allí, incluso hasta colocar la cartelería, se le dio la factibilidad con los controles sanitarios, no quiso, se lo volvió a notificar y no aceptó y se volvió a instalar, con productos no saludables, al lado de la Pista de la Salud”.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

10 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

11 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

11 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

11 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

11 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

11 horas hace