Categorías: Jujuy

Fuerte apoyo al emprendedurismo en Jujuy

Tras la reunión entre los secretarios de gobierno del municipio y de economía popular dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, se aunaron criterios y proyectos para favorecer a emprendedores generando sus propios ingresos.

Se definió el cierre para esta franja, el 21 de diciembre venidero, en las instalaciones del Centro Cultural “Éxodo Jujeño” de Barrio Coronel Arias. Se definirán aspectos administrativos, cadena de valor, producción y comercialización.
En ese contexto, el secretario de gobierno del municipio capitalino, Gastón Millón destacó “estamos con el Ingeniero Rubén Daza, a fin de delinear caminos para seguir adelante, teniendo la gran ventaja de que en estos dos últimos dos años hemos podido trabajar juntos, de coordinar las gestiones del gobierno municipal con el provincial, con mucha cooperación”.
En este sentido adelantó que el próximo 21 de diciembre se llevará adelante el cierre de todo lo que tiene que ver con el tema de emprendedores.
En la oportunidad surgió el proyecto de INSTALAR UNA CÁMARA FRIGORÍFICA DESTINADA A LOS PRODUCTORES DE LA PUNA, con el tema carnes de llama y cordero, es muy difícil la distribución de estos productos, hacer pie en capital y contar con los controles sanitarios que se exigen.
{module Adsense Inside}
El funcionario se refirió a evitar la venta y manipuleo en la calle “por ello el frigorífico sería un paso importante y posibilidad de acceso a nuevos mercados. En este sentido debemos lograr la coordinación entre los distintos estados y la financiación de nación, articulando en la iniciativa público-privada. También el reordenamiento del espacio público juega un papel preponderante, con trabajo digno y sano”.
Partiendo del concepto “El Gran Jujuy” el trabajo con el municipio es estratégico, con 400.000 habitantes está el principal centro de consumo. Aquí no sólo es la carne de la puna, también están los 300 productores bovinos, porcinos, hortícolas, que necesitan vender fundamentalmente en capital, como mercado inicial. Solamente el 8% del consumo de carne bovina de Jujuy proviene de productores jujeños,  por lo que los funcionarios acordaron avanzar en este índice.
En esta línea señaló Daza “venimos trabajando con emprendedores urbanos, haciendo el cierre el 21 de diciembre, junto con el municipio, en las instalaciones del MEJU, evaluando toda la información”.
“Se vienen analizando los aspectos administrativos, cadena de valor, forma de producción y comercialización para diseñar a nuestro contexto jujeño, cuál es la mejor manera de apoyar a un emprendedor que necesita generar sus propios ingresos y autoempleo”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

42 minutos hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

59 minutos hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

1 hora hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

1 hora hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

2 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

17 horas hace