Categorías: Jujuy

Financiamiento internacional para el municipio de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy participa del Programa de “Ciudades Resilientes” del Banco Mundial, destinado a ayudar a cientos de ciudades a acceder al financiamiento que necesitan para transformarse en urbes climáticamente inteligentes.

El Programa de Ciudades Resilientes (CRP), respaldado por el Fondo Mundial para la Reducción de los Desastres y la Recuperación (GFDRR), ayudará a los gobiernos de las ciudades a generar resiliencia frente a los riesgos relacionados con el clima y los riesgos de desastres, poniéndolos en contacto con fuentes dispuestas a proveer el financiamiento requerido. El mismo consiste en facilitar inversiones estratégicas que aborden las vulnerabilidades y riesgos que enfrentan actualmente las ciudades.

En una reunión entre el intendente de la ciudad, Raúl Jorge y responsables del Banco Mundial, junto a funcionarios del Ejecutivo Municipal, se intercambiaron datos y los progresos del trabajo que se llevará a cabo en nuestra ciudad, cuya área de interés es la zona del río Chijra.

Jorge expresó que “poder calificar como la primera ciudad que recibe este tipo de aporte directo, es un gran orgullo; en el mediano y largo plazo será muy importante para definir la planificación urbana con un estudio muy completo. En este programa nos brindarán a la ciudad herramientas de trabajo para planificación en todo ese sector. Es un paso muy importante para la ciudad que se viene, que necesita de las herramientas técnicas y un gran aporte para este estudio técnico”.

Aportando detalles del Programa “Ciudades Resilientes” el secretario de Planificación, Desarrollo y Modernización manifestó: “quiero agradecer al Banco Mundial porque en el marco de este programa se está realizando un estudio de riesgos, de vulnerabilidad, de cómo pensar la resiliencia en la zona de Chijra, desembocadura del río Grande”.

Luciano Córdoba, además, ponderó que “hoy nos visita una consultora del Banco Mundial junto a un equipo de consultores que ha ganado una licitación internacional que nos acompañará en los próximos 5 meses donde se llevará un estudio exhaustivo del río Chijra”.

Representando al Banco Mundial, Beatriz Erazo detalló que “Jujuy es la primera ciudad de Argentina que realiza este programa, entonces venimos trabajando con la ciudad en el concepto de resiliencia urbana. En ese contexto identificamos la cuenca del río Chijra como un área de gran interés para aumentar la resiliencia de la ciudad debido a la expansión que ha tenido esta zona, ayudando junto a un equipo a mejorar la calidad de vida de la población que vive en el lugar”.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace