Categorías: Jujuy

Es momento de discutir la coparticipación municipal, afirmó el concejal Domímguez

Sostuvo que las que están incluidas van a ser solventadas mediante programas del gobierno nacional.

“Hay que resaltar que el gobierno de Alberto Fernández va a invertir más de 160 millones de pesos en obras para el municipio capitalino”, dijo, y al hacer una comparación con el presupuesto de este año, opinó que para el 2021 “se visualiza un claro cambio en la política nacional en cuanto a la asistencia a los municipios”.

Asimismo, el flamante jefe de la bancada justicialista refirió que el proyecto de presupuesto elaborado por el Departamento Ejecutivo “se ajusta mucho” a lo que el gobierno provincial le envía en concepto de coparticipación municipal y advirtió que ése es un tema que se tiene que rediscutir, porque los municipios reciben muy poco dinero en esa distribución que hace la provincia.

“Es momento de sentarse a discutir una ley de coparticipación municipal y determinar criterios sólidos, claros y transparentes”, advirtió, a la vez de afirmar que el presupuesto actual, en líneas generales, alcanza sólo para pagar sueldos. “Este es un tema que se tiene que revertir para zanjar las desigualdades que existen y terminar con las imposiciones económicas que hace la provincia en detrimento de los municipios y sus vecinos”, aseveró.

Volviendo sobre la proyección de obras públicas, Domínguez lamentó que sea exiguo el margen para la ejecución de la infraestructura de mayor, menor o mediana envergadura que hoy necesita San Salvador de Jujuy. En tal sentido, afirmó que son muchos los barrios capitalinos que no cuentan con la debida iluminación, pavimentación u obras que apunten al embellecimiento de la ciudad.

“En la capital jujeña hace falta un trabajo integral que le permita a cada barrio tener prosperidad y así mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por ello, veo con preocupación que el presupuesto proyectado para el 2021 no contemple obras de sensible necesidad para los diversos sectores vecinales”, apuntó.

No obstante, Domínguez destacó que la iniciativa contiene aspectos vinculados a la perspectiva de género y aunque los recursos son acotados, “ello marca un cambio para abordar las políticas públicas de género, para que se pueda trabajar con mayor intensidad en esta materia tan importante como sensible para toda nuestra sociedad”.

Entradas recientes

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

4 minutos hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

15 minutos hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

16 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

16 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

16 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

16 horas hace