Categorías: Jujuy

Energía solar de edificios a la red pública: firmaron un convenio

Es para la compensación que las Escuelas de Educación Técnica 1 y 2 de la capital cuentan con toda la tecnológica solar que abastece la red de cada institución.

La firma se dio en presencia del ministro Stanic, entre la Secretaría de Energía de la Provincia, la Secretaría de Infraestructura Educativa y EJESA.
Con la presencia del ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda Carlos Stanic, el convenio fue rubricado por el secretario de Energía Mario Pizarro, la secretaria de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Liliana Giménez, y el gerente general de la empresa EJESA Ernesto Vaccaro. Acompañaron también el acto el presidente del Directorio de la Superintendencia de Servicios Públicos (SuSePu), Rafael Simone, el gerente comercial de EJESA Rodrigo Ces Gómez, y el director de Eficiencia Energética y Energías Renovables Marcelo Nieder.

El convenio consiste en brindarle un marco a la generación de energía renovable en dos establecimientos educativos de la capital jujeña: la EET Nº1 Escolástico Zegada y EET Nº2 Prof. Jesús Raúl Salazar, escuelas que cuentan con toda la tecnológica solar que abastece la red de cada institución y que, a la vez, cuentan con un medidor bidireccional que permite la suba de energía limpia a la red convencional.

Stanic destacó que “éste es el primer convenio en materia de generación distribuida, con un sistema de compensación, de tal manera que todo el excedente de energía que los colegios no utilicen para su funcionamiento, se entrega a la red a través de este medidor bidireccional que permitirá reducir o compensar el gasto energético escolar”. “Es un día emblemático, es lo moderno, lo que se viene en materia de energía, y queremos continuar desarrollando estos proyectos en más escuelas”, valoró el ministro.

El secretario de Energía señaló a su vez que “la generación distribuida de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables es un sistema que estamos implementando de a poco, a la espera de la reglamentación de la normativa vigente; por eso suscribimos este convenio con los equipos de Educación: para poder retribuir a las escuelas el aporte de energía limpia que están realizando a la red”.

También, Pizarro puso en relieve que Jujuy fue una de las primeras provincias que configuró un marco legal para la promoción y la implementación de la generación distribuida (esto es: que edificios, hogares u otras unidades pequeñas que generen energía puedan aportar su excedentes a las redes públicas de distribución y obtener compensaciones por ello), anticipándose incluso a Nación. Con eso, actualmente se trabaja en la adhesión en las partes más favorables para el desarrollo local a la normativa nacional, a la vez que en la reglamentación de la normativa provincial. El secretario de Energía estimó que tal adhesión y reglamentación podría darse en las semanas sucesivas en la Legislatura de Jujuy.

En cuanto a la capacidad de entrega de energía de las escuelas, Vaccaro, de la empresa distribuidora, explicó que “las escuelas aportarán el excedente de energía en los momentos de parate o baja de la actividad escolar la energía excedente; esa entrega de energía será compensada en las siguientes facturas y el caso de ser un gran aporte se realizará un desembolso”. “Hoy, las escuelas están logrando una compensación importante ya que los establecimientos durante la pandemia no tuvieron el uso habitual”, resaltó el gerente general de EJESA.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

10 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

11 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

12 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

12 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

12 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

12 horas hace