Categorías: Jujuy

El rol esencial del periodismo agropecuario

El periodismo es una de esas actividades que se dedica un día al año para recordar y congratular a quienes la ejercen

En el caso del periodismo agropecuario ese día es hoy, porque un 1º de septiembre de 1802 se inició la publicación del “Semanario de Agricultura, Industria y Comercio”, el primer medio especializado en temas camperos del país.
Este año la pandemia ha resaltado el papel central que juega la agroindustria en nuestro país y la necesidad de dirigir los esfuerzos a mejorar la productividad de manera sostenible. El periodismo agropecuario es uno de los actores fundamentales para lograr estos objetivos.
Frente a este escenario los profesionales especializados desempeñan un rol esencial a la hora de ayudar a que todas las voces sean escuchadas y presentar una información clara y equilibrada sobre el desarrollo y las decisiones que adopta el sector agroalimentario.

Esto debido a que en la actualidad la gente está más preocupada que nunca por lo que consume y cada vez más ejercen su derecho a informarse, y lo que piensan, influye cada día más en los que producen los agricultores. La gran mayoría está dispuesta a escuchar un debate bien fundamentado antes de adoptar una postura determinada.
Cabe destacar que los periodistas agropecuarios también son fuente de consulta permanente de los diferentes medios de comunicación para comprender, descifrar e interiorizarse sobre el desarrollo de esta: la principal actividad económica de nuestro país. Porque una vez más como ha sucedido en crisis anteriores, la Argentina tiene que recurrir al sector productivo, para lograr la recuperación de la economía y la salida de la crisis.

Producto de la pandemia la Argentina junto a los demás países de Latinoamérica tienen un gran desafío que es la provisión mundial de alimentos en la que cada vez es más protagonista y consecuentemente la comunicación de esa responsabilidad a cargo del periodismo agropecuario será fundamental para lograrlo.

JERARQUIZACIÓN DE LA PROFESION

En nuestra provincia, el periodismo agropecuario también data desde hace muchos años y entre sus primeros precursores más recordados figuran los ingenieros agrónomos que a través de los pocos medios de comunicación que existían comenzaron a reflejar la importancia social y económica del campo en la región. Uno de los programas de radio más recordados es el del Ing. Ricardo Hueda, conocido como “Amigo Tabacalero”. También el programa de televisión conducido por el Ing. Rainer kunz llamado “Campo Jujeño”. En los medios gráficos la primera página dedicada a este sector fue “Notiagro” que se publicó los días domingos en el diario El Tribuno de Jujuy durante los años 97 y 98 a cargo del periodista agropecuario Martin Miguel Llanos. Luego se sumaron otras publicaciones y programas de radio y televisión en diferentes medios.

En los últimos años la especialidad del periodismo viene ganando espacios. Prueba de ello: los diferentes aspectos de la actividad agroindustrial que impactan directamente en la economía son reflejados en los medios de comunicación. Razón por la cual, todos los periodistas se involucran cada vez más en los temas del quehacer agropecuario.
Los periodistas especializados de nuestra provincia también son fuente de consulta permanente en el ámbito nacional para entender la complejidad de las diversas actividades agroindustriales que se desarrollan en las economías regionales del norte argentino.
En la región NOA, los periodistas agropecuarios de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy, conformaron en 2015 la Asociación de Entidades y Periodistas Agropecuarios del NOA (ADEYPANOA) con el objetivo de jerarquizar esta profesión.

Por Martín Miguel Llanos: Coordinador General de la Asociación de Entidades y Periodistas Agropecuarios del NOA

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

12 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

13 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

13 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

13 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

13 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

13 horas hace