La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, hizo entrega de equipamiento y recursos a Municipios y Comisiones Municipales del Ramal y las Yungas.
La acción se inscribe además dentro del Proyecto GIRSU Jujuy, que cuenta con financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para afrontar los desafíos actuales en materia sanitaria y ambiental.
En esta primera etapa recibieron los Municipios de San Pedro, La Mendieta, Rosario de Río Grande, Rodeito, El Fuerte, El Piquete, La Esperanza, Arrayanal y Santa Clara. La entrega incluye equipamiento para fumigación, desinfección y desmalezado (Mochilas de Desinfección Motoguadañas, Mochilas Pulverizadoras, entre otras), con miras a fortalecer los recursos con que ya cuentan los gobiernos municipales, sobre todos los afectados por la problemática de dengue, según una distribución prioritaria elaborada de manera conjunta entre los Ministerios de Ambiente y de Salud.
Esta primera entrega, de la que también participaron la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Verónica Sato, y el Secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese, se complementará las próximas semanas con lotes de indumentaria, ropa técnica, calzado de seguridad y elementos de protección personal para trabajadores y trabajadoras municipales que prestan servicio de recolección de RSU en los 60 municipios y comisiones municipales. Además, la provincia adquirió un sistema de ozonización para la planta de clasificación del Centro Ambiental Jujuy, que permitirá reducir la eventual exposición de los trabajadores y las trabajadoras al coronavirus; y equipamiento para la puesta en marcha del playón de compostaje del mismo Centro.
Finalmente, también en el marco del Plan de emergencia para la Gestión Ambiental y Social de Residuos Sólidos Urbanos en el contexto de la crisis sanitaria por COVID-19 y Dengue, el Ministerio de Ambiente y la Fundación Minka vienen trabajando en el acompañamiento a la problemática social de recuperadores y emprendedores que trabajan agregando valor a fracciones de residuos recuperables. Concretamente, a través de una estrategia de financiamiento y capacitaciones destinadas a recuperadores de basurales a cielo abierto de Área Metropolitana y Ramal, y también para fortalecer las capacidades de emprendedores y emprendedoras sustentables.
Concluida la fase regular del Torneo Apertura 2025, ya están definidos los cruces de octavos…
Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…
El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…
Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…
Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…
La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…