Categorías: Jujuy

El Ministerio de Ambiente convocó a emprendimientos sustentables

Apunta a fortalecer capacidades de iniciativas inscriptas dentro del paradigma de economía circular.

Lo es en el marco del “Primer Fondo de Apoyo a Pequeños Emprendimientos Sustentables con base en la Economía Circular de la Provincia de Jujuy”.

Concretamente, el objetivo del Fondo de Apoyo es detectar, promover y fortalecer emprendimientos innovadores de alto impacto positivo, que fomenten la Economía Circular local mediante la reutilización y reciclado de fracciones de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos) como materias primas en la elaboración de nuevos productos y/o procesos. Al mismo tiempo, se busca vigorizar emprendimientos cuya producción contribuya a la reducción de residuos, a partir del uso de bienes reutilizables que reemplacen productos descartables y ayuden a modificar pautas de consumo, en el marco de un proceso sustentable, de economía circular y de baja huella de carbono.

Asimismo, de forma complementaria, se valorarán aquellos emprendimientos que contribuyan a generar un impacto ambiental positivo a través de ejes temáticos como: reducción de gases de efecto invernadero, aprovechamiento y uso eficiente del agua, consumo y producción responsable, educación ambiental, eficiencia energética, adecuada disposición final de residuos propios y externos, conservación y/o generación de recursos naturales, movilidad eficiente, otros.

Los emprendimientos seleccionados podrán acceder a un Apoyo Económico no reembolsable de $100.000 a $450.000 pesos, como valores mínimos y máximos, los cuales sólo podrán ser aplicados en dos componentes, uno Productivo y el otro de Capacitación. El monto total destinado al Fondo es de 5.531.250 pesos, pudiéndose financiar hasta un máximo de 20 proyectos conforme a la necesidades reales y prioritarias de los emprendimientos, analizados a través de los Proyectos de Pre factibilidad e Inversión presentados.

Entre los requisitos se encuentran: tener origen y estar radicado en la provincia de Jujuy, ya sean personas humanas mayores de 18 años (ciudadanos nativos, naturalizados o residentes permanentes) o personas jurídicas (asociaciones o sociedades legalmente constituidas en la Provincia de Jujuy); preferentemente en las zonas de Valles y Ramal. La Convocatoria cierra el 28/12/2020.

Para acceder a las Bases y Condiciones, y poder participar de la convocatoria se debe completar el Formulario de Inscripción, en www.ambientejujuy.gob.ar

 

 

Entradas recientes

“Jujuy Trekking Magia Pura”: convenio para garantizar guías en las actividades oficiales

En el marco del programa “Jujuy Trekking Magia Pura”, la Secretaría de Turismo y la…

12 horas hace

Viviendas: entregaron certificados de adjudicación a 385 familias de San Pedro y La Esperanza

El gobernador Carlos Sadir encabezó la entrega de certificados de adjudicación a 385 familias de…

12 horas hace

Gendarmería secuestró más de 125 kilos de marihuana

Una patrulla del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional incautó más de 125 kilos de…

17 horas hace

Ley Micaela: más de 100 abogados iniciaron la capacitación en Jujuy

En el marco del convenio entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género…

17 horas hace

Eliminación total de aranceles para importación de celulares y baja de impuestos a productos electrónicos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional eliminará por completo los aranceles…

17 horas hace

Libertarios jujeño denunciaron «graves irregularidades» en el proceso elctoral

En una conferencia de prensa realizada este martes, La Libertad Avanza Jujuy denunció graves irregularidades…

18 horas hace