Jujuy

El intendente capitalino recorrió las obras de restauración del Mercado «6 de Agosto»

También informó que ahora se está trabajando en planes de comercialización, para generar un lugar atractivo para los jujeños y turistas.

El intendente detalló que ”ya estamos en un 25% de la restauración; la parte fuerte de los refuerzos estructurales está terminada, significa un gran avance para la obra, ahora estamos seguros de su resistencia edilicia (sísmica); este es un mercado que si no lo tomábamos en su momento, corríamos el riesgo de perderlo en una situación luctuosa y difícil; así que ya están los trabajos profundos de la cimentaciones de las bases y el refuerzo con hierro toda las columnas”.

“Ahora-siguió-, estamos trabajando en planes de comercialización, para que vuelvan los puesteros con distintas alternativas para generar en este lugar gastronomía y otras posibilidades, para que hagan del lugar un espacio atractivo para los jujeños y turistas”, puntualizó.

Jorge concretó la visita acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; los secretarios de Obras Públicas, Aldo Montiel; de Gobierno, Gastón Millón; de Servicios Públicos, Guillermo Marenco y el concejal Leandro Guibergia.

En este marco, Aldo Montiel, precisó que “la mayor tarea fue el refuerzo estructural para mantener la estabilidad del edificio, esa etapa está prácticamente concluida; estamos trabajando sobre el recambio de las instalaciones sanitarias; que es lo que va bajo el contra-piso, que está avanzado en un 80% . También estamos trabajando en algunas demoliciones menores y revoques. Calculamos que en los próximos días se concluirá con los sanitarios y revoque, para poder empezar trabajar con una etapa más lenta, que son detalles de los locales, cubiertas y carpinterías”.

Por su parte Gastón Millón dijo que, “ya estamos proyectando los locales, que van a estar disponibles“. En este sentido recordó “nosotros tenemos un convenio con varios de los viejos puesteros a los que les garantizamos el reingreso, que podrá ser con el mismo rubro o tendrán la posibilidad de cambiarlo; se van a dar capacitaciones en lo que es negocio, planes de negocio e inclusive ver un formato nuevo para el tipo de vínculo o convenio, o acuerdo de convivencia dentro del mercado porque básicamente este es un mercado, en el que en las horas picos había 15 o 20 persona;, pretendemos multiplicar ese número, llevándolo a superar las 80 o 100 personas , por lo que queremos llenarlo no sólo de contenido turístico-cultural, sino comercial, para que esto vuelva a ser el Mercado Central de la Ciudad”.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

3 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

3 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

3 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

4 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

4 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

4 horas hace