Categorías: Jujuy

El Centro Cultural Héctor Tizón celebró su 5º aniversario

Con música,  danza,  poesías  e intervención plástica en vivo, el Centro Cultural Héctor Tizón cumplió su 5to. Aniversario.

El Centro Cultural que leva el nombre de Héctor Tizón, nació por la demanda socio cultural durante la gestión del Intendente Jorge y fue inaugurado con la presencia del poeta y escritor jujeño en el año 2011.
La ceremonia inicio con la recitación y actuación de “Fuegos Artificiales” y “El Minotauro” del reconocido escritor Héctor Tizón a cargo de Ana Ricur, Noemí Lares y Noemí Salerno. También, acompañaron a los festejos del cumpleaño de la Casa Cultural, la danza jujeña del Ballet Juventud Prolongada y la música Gypsy Jazz de La Vilca Band. Simultáneamente el Artista Plástico, Félix González, realizo una intervención en vivo del cuento “El Minotauro”.
Por su parte, el Coordinador del Centro Cultural, Luis Manero, agradeció, el acompañamiento de los presentes además de hablar del significado de este espacio:“es demasiado elocuente lo que significa el Centro Cultural para la ciudad de San Salvador de Jujuy. Sabemos y reconocemos el valor patrimonial arquitectónico, histórico y social que tiene la casa”.
“De la nada a la gloria nos fuimos” continúo diciendo el Funcionario y señaló “hace cinco años abrimos un espacio de muestras plásticas y de múltiple actividades porque originalmente era un espacio que ocupaba la histórica lavandería para las mujeres del Rio Chico que luego paso a depender del tribunal de cuenta y por la demanda cultural de la sociedad terminamos abriendo un anexo al Centro” remarco el Coordinador.
De tal manera, el Intendente agregó: “este es el primer Centro Cultural que se hizo durante la gestión y donde hemos incluido una ampliación para tener dos salas para las múltiples acciones artísticas que se desarrollan en la casa”.
“Este espacio también es un centro académico donde se dan clases artísticas o se hacen de la expresión cotidiana un lugar para que la gente se distraiga y aprenda ciertas disciplinas, es un lugar de actividad permanente, un espacio para la cultura, el arte y los valores como vecinos”
“No se equivocaron, hace cinco años, cuando había que tomar políticas públicas para desarrollar la cultura. Así también, nacieron otros centros culturales como “El Faro” en el barrio Punta Diamante, el “Jorge Cafrune” en Alto Comedero, el “Jorge Acame”  en el barrio 12 de Octubre, el “Amaranto Chañe”, la transformación de la Vieja estación de Trenes” remarco el Intendente.

Entradas recientes

Batacazo de Platense en el Monumental

River perdió ante Platense y quedó eliminado del Torneo Apertura: el minuto a minuto del…

6 horas hace

Entregaron los premios del Concurso de Cortometrajes “Inspirá Igualdad”

Con una destacada participación de estudiantes de toda la provincia, se realizó en la sala…

11 horas hace

Descubren en Salta 425 kilos de cocaína camufladas en cubiertas de camión

Gendarmería avanzó en una investigación, al inspeccionar inmuebles en las localidades de General Mosconi y…

11 horas hace

El ministro Abud destacó el potencial minero de Jujuy en ArMinera 2025

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, participó del panel…

15 horas hace

Nueva jornada de «Tiempo para Nosotras» con neurociencias y visualizaciones

El próximo jueves 23 de mayo a las 19 horas, el programa "Tiempo para Nosotras"…

15 horas hace

Encuentro de Emprendedores y Artesanos en San Salvador de Jujuy

La Fundación Conciencia Ciudadana organiza el Segundo Encuentro de Emprendedores y Artesanos, que se realizará…

15 horas hace