Categorías: Jujuy

Concejo Deliberante: declaran emergencia epidemiológica y sanitaria por el dengue

El presidente de la institución, Lisandro Aguiar, afirmó que “la norma prevé el “desmalezamiento de predios privados, de loteos baldíos que en algunos casos son muy grandes, es por ello que se sancionó la ordenanza, teniendo en cuenta la llegada del periodo estival y de lluvias.

 

La norma establece que el municipio podrá realizar por sí o por terceros el desmalezamiento a costo del titular, el monto de esta tarea será más oneroso que si el titular del predio lo realiza por su cuenta, es decir que a la multa se le sumará la prestación de este servicio”.

Más adelante, Aguiar hizo referencia a la nota del Departamento Ejecutivo que tomó estado parlamentario, referente a la designación del nuevo Juez de Faltas del municipio capitalino, “se trata de la Dra. Cristina Adaro, hemos acordado con los concejales en recibirla en las próximas semanas, a fin de realizarle la entrevista correspondiente previa en brindarle el acuerdo”.

También resaltó la importancia de varias normas aprobadas, destacando la sanción de la ordenanza que regula la ocupación de espacios públicos municipales por diferentes escuelas de deportes y de fútbol, a fin de darles orden y seguridad a los niños que ocupan dichos sectores y coordinar con los profesores el trabajo que desarrollan en cada uno de los barrios.

También destacó la autorización al Ejecutivo municipal para la adquisición de dos espacios emblemáticos para la cultura de la ciudad: “el Cine Select que tiene más de 100 años y estuvo a punto de ser demolido y posee un estilo Art Déco, que es único en el ámbito de la ciudad. En el mismo sentido, la adquisición del anexo del Centro Cultural Héctor Tizón que junto al Select y el anfiteatro Las lavanderas, cumplen una importante función cultural”, resaltó el edil radical.

Por último, se refirió al servicio de taxis que atraviesa una situación difícil, “se autorizó de manera excepcional- por un periodo de 2 años- ante la problemática de pandemia y la economía actual, que la antigüedad de los vehículos que era de 8 años pase a ser de 10 años. Una vez transcurridos esos dos años de excepción, vuelve a entrar en vigencia la ordenanza originaria. La idea de este proyecto es darles tiempo a los taxistas para que junten los recursos para cambiar el vehículo, que es fundamental para la eficiente prestación del servicio. Por ello y teniendo en cuenta que cerca de 3000 familias dependen de este servicio, es necesario contenerlos en estos momentos”.

Otros Temas

Durante la sesión se aprobó también la designación del nombre del sector B5 de Alto Comedero, que luego de un proceso participativo que duró tres semanas, donde tomaron intervención cerca de 400 vecinos del sector, se decidió que a partir de ahora esa zona de la ciudad pasará a llamarse “Nueva Esperanza”, según Ordenanza N° 7534.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

12 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

12 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

12 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

12 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

13 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

13 horas hace