Categorías: Jujuy

Concejales recibieron a la coreográfica «Ecos de Luz»

Integrantes de la Compañía Coreográfica «Ecos de Luz» visitaron esta mañana el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, en miras a promover el respeto e integración.

«Ecos de Luz» es un grupo de jóvenes bailarines con discapacidad, que trabajan en Jujuy hace varios años, con la inclusión como eje, que enseñan folclore, tango, expresión corporal y ritmos. Su director, miembros y bailarines fueron recibidos por el presidente del cuerpo legislativo, Lisandro Aguiar, más los ediles Estela Flores, María Galán, Patricia Moya y Marcelo García.

Al respecto, el Concejal Marcelo García, recalcó que la postura del municipio capitalino es trabajar constantemente en la integración de todas las personas, ayudar en todo lo que esté al alcance y suscitar la igualdad.

“Nosotros tenemos un compañero de trabajo en el Concejo Deliberante como es Jonathan, el año pasado también realizamos diferentes murales en nuestra ciudad, a través de una fundación que trabaja con chicos con síndrome de down. También estamos trabajando en el CID de Alberdi con otra fundación que trabaja con estos chicos, para la elaboración de otro mural. Es muy valioso el aporte que realizan todas estas instituciones para lograr una mayor inclusión e inserción en nuestra comunidad”, afirmó el concejal García.

Por su parte, Carlos Burgos, director de “Ecos de Luz”, agradeció la invitación y que “los ediles se hayan sumado a su propuesta de medias de distintos colores”, una iniciativa que busca demostrar que somos distintos pero iguales, medias sin importar los tonos. Del mismo modo, Burgos agradeció el “apoyo que nos están brindando, mostrando respeto hacia las personas con discapacidad”.

Por último, Lia Escalier, miembro del ballet, relató que “el ballet es una buena terapia, tanto para los chicos como para nosotros los profesores, ya que es una caricia al alma trabajar con estas personas, una responsabilidad hermosa”.

Sobre este día: El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra desde el 21 de marzo de 2012. La fecha fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su Asamblea General del 19 de diciembre de 2011.
El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

10 minutos hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

26 minutos hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

45 minutos hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

51 minutos hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

58 minutos hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

1 hora hace