Categorías: Jujuy

Concejales en el Deliberante Estudiantil

Se concretó la segunda capacitación a los alumnos integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil.

El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Alberto Sadir, brindó un pormenorizado informe acerca de las tareas que se realizan en el Cuerpo Parlamentario comunal.
Con un número significativo de alumnos y docentes de los distintos establecimientos educativos de nuestro medio, el presidente del año 2014 del Concejo Deliberante Estudiantil, Ismael Campos, se llevó a cabo la segunda capacitación organizada por el Municipio de la ciudad, a través de Matías Rivera, titular de la Dirección de Políticas Públicas Adolescencia y Juventud; encuentro del que participaron los concejales Carlos Sadir y Juan Brajcich.
Al respecto, Carlos Sadir explicó a los jóvenes la dinámica a ejecutarse durante la celebración de la sesión preparatoria, próxima a realizarse el 22 de Abril en adhesión al “Día Mundial de la Tierra”, donde serán renovadas las autoridades estudiantiles, presidente y secretarios para el nuevo período, “hemos venido a intercambiar opiniones con los estudiantes, a dar nuestra impresión, a escuchar sus preguntas, en la idea de tratar de explicar cuáles son la funciones que realiza este Poder Legislativo, como institución democrática y el trabajo que realizan los Concejales de la ciudad, mostrarles quiénes somos y los objetivos que seguimos, acompañando al Municipio con la intendencia de “Chuli” Jorge y los cambios importantes que se hicieron en una ciudad que crece y que lo hacemos desde el 2007, a través del ordenamiento legislativo emanado desde Concejo Deliberante”, relató el edil.
En cuanto a los proyectos que tendrán tratamiento durante las sesiones ordinarias estudiantiles Sadir significó que “todos los 5 de Junio se realiza una sesión ordinaria, en adhesión al “Día Mundial del Medio Ambiente”, allí se debaten los distintos proyectos y los aprobados por el Cuerpo juvenil serán presentados formalmente ante el Cuerpo de Concejales para lograr su tratamiento y serán las nuevas normativas que regirán en la ciudad”.
El concejal Juan Brajcich comentó que este encuentro sirvió para “transmitirles nuestras experiencias, tratando de motivar a los chicos para que formen parte y participen. El presente que hoy nos toca vivir es porque hubo hombres y mujeres que en el pasado tomaron decisiones por nosotros y el futuro que nos toque vivir va a depender de las decisiones que tomemos nosotros en el presente y ellos como jóvenes estudiantes y futuros dirigentes políticos o no; pero que cada uno va a ocupar un espacio, sea de poder en la política, o sea un espacio dentro de la sociedad. Los pequeños cambios que cada uno de nosotros podamos hacer seguramente tendrá su trascendencia en el futuro, y de eso se trata”.
El Director juvenil del Municipio, en tanto refirió que esta capacitación tiene que ver con una demanda explicita por parte de los docentes y de los estudiantes de las distintas instituciones que han venido participando desde hace años, “ha sido un reclamo permanente el realizar capacitaciones previas a las Sesiones Preparatorias dónde ellos se organizan y eligen a sus autoridades. Culminamos ya con esta etapa de formación en la que se brindó conocimiento respecto al rol del Concejal, respecto a la utilización de la palabra, la imagen corporal, la persuasión para poder representar y defender cada uno de los proyectos de ordenanzas que posteriormente a la elección de autoridades, van a realizar en las Sesiones Ordinarias”.
Entre los Colegios que participaron se encuentran: Escuela Provincial de Comercio N° 3 “José Manuel Estrada”; Liceo “Verbum Dei”; Colegio EMDEI; Colegio “Santa Teresita”; Bachillerato N°6 “Islas Malvinas”; Bachillerato Provincial N° 21; Colegio Mayor Jujuy; Colegio “Los Lapachos”; Comercial ° 2 “Malvinas Argentinas”; Colegio Secundario N° 33; Colegio “Juan Bautista de La Salle”; Colegio Secundario N° 2; Colegio “Cristo Rey”; Colegio “Jean Piaget”; Colegio Martín Pescador”; Colegio Blais Pascal; Escuela Municipal “Marina Vilte”, entre otros establecimientos.
El Concejo Deliberante Estudiantil, es una iniciativa que nace en 1989 con el proyecto intercolegial denominado “Embajada de preservación y conservación del Ambiente”. Luego, en 1992 se concretó la primera acción para posteriormente a través de la Ordenanza N° 2750/1999 se establece el marco legal de funcionamiento en la ciudad, una acción que es imitada a nivel provincial y nacional.-

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

15 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

15 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

15 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

15 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

16 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

16 horas hace