Comienza en la ciudad la campaña de vacunación antirrábica 2023

El intendente Raúl “Chuli” Jorge, junto al secretario de Gobierno, Gastón Millón anunciaron el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antirrábica anual que espera superar las más de 115 mil dosis aplicadas durante 2022.

Durante una conferencia de prensa, Jorge resaltó el “gran y comprometido equipo de Zoonosis que año a año realizan un trabajo realmente útil y necesario para la ciudad; somos una Provincia fronteriza con nuestro hermano país de Bolivia donde se dan casos permanentemente, no obstante acá en la ciudad de San Salvador de Jujuy, hemos pasado los 10 año sin ningún tipo de casos y eso se debe justamente a la prevención y al compromiso que pone este gran equipo de zoonosis”.

En este sentido, puntualizó que la campaña de vacunación antirrábica llega fundamentalmente a los hogares donde menos posibilidades tienen de ir a una veterinaria y para ellos el municipio sale de campaña en los barrios; “se comunicará oportunamente los lugares y vamos a salir con más fuerza que nunca para superar incluso los 115.000, que ha sido el récord de éste municipio en toda su existencia, posibilitando más protección de este flagelo que justamente a veces ataca sin avisar”.

Prosiguió el secretario de gobierno Gastón Millón, quien expresó que “la idea es superar un 15% cada año, teniendo en cuenta que el último año fueron 115 a 116 dosis aplicadas y vamos a superarlo porque la ciudad crece, la cantidad de animales crece y el riesgo por el contagio de una enfermedad tan compleja como la rabia”.

Llamó a la responsabilidad de los tenedores de mascotas, “es muy importante el tema de la tenencia responsable y una parte fundamental es vacunar a las mascotas, a través de ésta movida municipal, con todos los organismos y zoonosis, centros vecinales que hace que los vecinos de la ciudad tengan en la esquina un puesto de vacunación antirrábica en el transcurso del año”.

Finalmente amplió detalles de la campaña, el director de Zoonosis, Ricardo Hueda, quien dijo que “se trata de prevenir una enfermedad muy grave que no admite tratamientos, y lo mejor que se puede hacer es la vacunación antirrábica, llegando a todos los sectores y a cada uno de los animales que se puede en la ciudad”.

En los proximos días se comunicará el cronograma de recorrido por los diferentes barrios y en instituciones descentralizadas del municipio. Asimismo se recuerda que se encuentran habilitados los puntos fijos de vacunación en

Centro Modelo Zoonosis: av. Raúl Galán y Av. Presidente Perón
Edificio 9 de Julio: calle 9 de Julio y Oscar Orias
Delegación Alto Comedero: av. Forestal entre Chalicán y 9 de Octubre
Delegación Villa Jardín de Reyes: av. Jorge Cafrune 1562

Entradas recientes

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

60 minutos hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

19 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

23 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

23 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

23 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 día hace