Categorías: Jujuy

Charla taller sobre el Programa Hábitat en Jujuy

El Intendente Raúl Jorge junto al ministro de Infraestructura Jorge Rizzotti y funcionarios de la cartera provincial y nacional,  participaron de la charla taller desarrollada por Jorge Melguizo, reconocido arquitecto urbanista latinoamericano, con el fin de afrontar nuevos desafíos en la ciudad.

El Centro Cultural Héctor Tizón recibió a las autoridades de la Subsecretaria Nacional de Habitad y Desarrollo Humano, Ministerio de Infraestructura, funcionarios provinciales e  Intendentes del interior. En una jornada donde se expusieron propuestas y proyectos para implementar en San Salvador de Jujuy.
En este contexto el Intendente “Chuli” Jorge declaró que  “el taller se desarrolló a través del reconocido urbanista Jorge Melguizo, que transformó a Medellín en una de las ciudades más integradoras e inclusivas, brindándoles la posibilidad de crear paridad a través de acciones directas de gobierno. Este modelo lo comprendemos y  lo valoramos ya que tratamos que San Salvador se acerque a dicho proyecto”.
La capacitación es una forma de motivar al crecimiento y reforzar una de las consignas que tiene el municipio capitalino que es llevar más inclusión y educación a todos los jujeños, brindando posibilidades de acercamiento a la tecnología en barrios, con la idea de integrarse en una ciudad más justa.
“El día de hoy valoramos la presencia del Arquitecto y Urbanista Latinoamericano, aquellos funcionarios de primera línea de la Secretaría de Habitat de la Nación; quienes vinieron a evaluar proyectos para nuestra ciudad y provincia, como así también para impulsar nuevos proyectos de urbanización y mejoramiento de hábitat en San Salvador” agregó el Intendente Jorge.
A partir de su gran trabajo en Medellín y de sus buenos resultados, Jorge Melguizo recorrió diferentes puntos de Latinoamérica impulsando su criterio hasta llegar a la Provincia jujeña para acompañar al Gobierno de la Provincia como al de la Intendencia.
Melguizo disertó sobre el armado de proyectos buscando la comprensión por parte de técnicos municipales de la misma comunidad, resaltando que “la idea es que todo proyecto físico tenga un proyecto social asociado, es decir que los resultados tienen que ser sociales, no solo una construcción física sino una mejora hacia la comunidad, un trabajo de mayor integración”.
La Subsecretaría Nacional de Habitad y Desarrollo Humano seleccionó a localidades vulnerables para superar y mejorar las condiciones de vida de cada población. De acuerdo a su intervención en otros países es posible llevar adelante este proyecto con máximos recursos.
“Hoy se está trabajando en forma coordinada entre Nación, Provincia y Municipio por lo que se tiene la posibilidad de incrementar con éxito los proyectos, buscamos generar acciones concretas teniendo la facultad y el apoyo de estos tres estamentos” ratificó.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

12 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

12 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

13 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

13 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

14 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

14 horas hace