Categorías: Jujuy

Capacitación: Hay nuevos promotores socio-comunitarios

Más de un centenar de promotores socio-comunitarios sumó la comunidad capitalina, tras concluirse el curso municipal de capacitación en el Centro Cultural “Dr. Héctor Tizón”, organizado por la Dirección de Paridad de Género mediante el Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidades dependientes de la Secretaria de Desarrollo Humano que preside la profesora Amalia del Valle Sinfuente.

La capacitación se reedita cada año con la finalidad de “promover un proceso de aprendizaje de la perspectiva de género, a partir del desarrollo en conceptos teóricos, como también de reflexión y el análisis críticos de situaciones cotidianas a los fines de proveer a los participantes herramientas para intervenir en la realidad”, expresó Sinfuente.
Los módulos de capacitación fueron dictados por docentes universitarios y profesionales experimentados en la temática de género, provenientes del ámbito de las Políticas Públicas y de Organizaciones de la Sociedad Civil y avalada académicamente3 por la Facultad de Humanidades y  Ciencias sociales de la UNJu.
Un total de 103 nuevos promotores recibieron la capacitación que lleva adelante el municipio capitalino desde el 2009 y se formaron a personas provenientes de diferentes ámbitos y sectores sociales.
Asimismo la funcionaria subrayó que, “dicha capacitación ha dado como fruto la elaboración de materiales didácticos que acopian la experiencia desarrollada, y que se han materializado en la publicación de 4 libros: “Formación de Promotores y Promotoras para la Paridad de Género”, “El Género y la Educación”; “Género y Salud para trabajar con la Comunidad” y “Prevención de Trata de Personas, para Trabajar en las Escuelas”.
Tras el cierre de la capacitación que estuvo a cargo de la titular de la Paridad de Género licenciada, Raquel Nadal y la jefa del Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidades, licenciada Verónica Aramayo, se escenificó la obra teatral “Magdalena” con la actuación de Noemí Salerno y la dirección de Martín Calvó.
“Resulta una tarea fundamental y oportuna realizar un proceso de capacitación en las perspectiva  de género, como una forma eficaz de instrumentar a los diferentes sectores sociales, a través de herramientas teóricas y conceptuales, con el fin de promover cambios concretos en las prácticas sociales y profesionales, propiciando así la construcción de una sociedad igualitaria  entre varones y mujeres, participativa, democrática, justa y sin violencia de género”, sostuvo Nadal.
El 8 de septiembre venidero se volverá a dictar el curso de capacitación en el “Dr. Héctor Tizón” y para mayores informaciones los interesados podrán apersonarse en la sede de la repartición comunal ubicada en Ramírez de Velazco 516.

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

5 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

5 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

5 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

6 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

6 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

6 horas hace