Jujuy

Avance del incendio forestal en la zona de las Yungas: redoblan los esfuerzos por contenerlo

Se desarrollaron las actividades en un día de intenso calor en las 8 zonas donde se distribuyeron los equipos y la logística.

– En la lucha contra este incendio están trabajando 208 personas entre brigadistas de incendios forestales, bomberos, defensa civil, seguridad vial, bomberos voluntarios llegados de distintos puntos del país.
– Están operativas más de 70 unidades desde autobombas, unidades de ataque, cuatriciclos, ambulancias y maquinaria pesada. Dos helicópteros y tres aviones hidrantes. – En el Parque Nacional Calilegua las hectáreas afectadas hasta el día de hoy son aproximadamente 520. Esa es la zona donde se está dando mayor batalla al fuego para contenerlo. – En el resto de los focos se siguieron haciendo tareas de apagado, control, mapeos de calor y guardias de cenizas para evitar que vuelvan a encenderse. – Hasta el momento, según datos satelitales, el área afectada alcanza las 7.266 hectáreas. – Para mañana la previsión de tiempo adelanta altas temperaturas superando los 36° y la humedad que no supera el 15%. Recién ingresa un frente frío el lunes. Indice de Peligrosidad Extremo para el fin de semana

Multas y recomendaciones

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia se recuerda que está prohibido iniciar cualquier tipo de fuego al aire libre, incluso están suspendidas quemas programadas autorizadas y las presentaciones posteriores. Además, es obligatorio extremar este tipo de medidas contra incendios, en especial para concesionarios de infraestructuras turísticas, campos, casas de verano y clubes. Se triplicaron las sanciones previstas en el decreto acuerdo que declara la Emergencia Ígnea en la Provincia de Jujuy las tipifica en leves, graves y muy graves. Se miden por UF equivalentes al valor del litro de nafta super y una falta muy grave supera los $2 millones de multa.

En el lugar opera un equipo técnico de Biodiversidad dispuesto para atender y rescatar a la Fauna Nativa. Por los incendios es posible que los animales hayan huido o se encuentren desorientados, si ves algún animal nativo en esta situación comunicate al 388 456-4931. Desde Yuto a Libertador, pasando por todos los pueblos, está totalmente prohibido el uso de drones debido al trabajo de los aviones hidrantes a baja altura.

Difusión de las recomendaciones: No tires colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca. No tires vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques. No enciendas hogueras o fogatas en el bosque. Colocá zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios. Si ves uno, comunicate al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971. El 99% de los incendios son provocados por las personas. Prevenir es la única opción.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

8 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

11 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

12 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

12 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

13 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

13 horas hace