Agua Potable de Jujuy trabaja con obras para mitigar los efectos de las sequías

La escasez de lluvias importantes en todo el territorio provincial es uno de los mayores dilemas hídricos que se dan en Jujuy en el último tiempo.

La empresa Agua Potable y Saneamiento de Jujuy intensifica trabajos para contrarrestar estos inconvenientes naturales en zonas afectadas como Palma Sola y Humahuaca.
La reducción del caudal en los ríos, arroyos y distintos espejos de agua debido las sequías que se viven en la provincia desde afectan tanto a los usuarios como al servicio normal, que se ve disminuido por problemas ajenos a las redes de distribución de agua.

Entra las zonas más afectadas por este fenómeno climático está la zona de Palma Sola, donde la empresa actúa con la realización de obras nuevas y de mantenimiento, con el objetivo de neutralizar la situación.
El pasado abril se puso en funcionamiento la nueva captación, acueducto y bombeo para los vecinos de la zona, que beneficiará a más de seis mil vecinos, especialmente a quienes habitan las zonas altas. Justamente, esta obra permite sostener en gran medida el servicio en la localidad. Se encuentra ubicada, la obra, en el arroyo La Lancitas, entre Palma Sola y El Fuerte. El proyecto se realizó con fondos propios de Agua Potable, con una inversión de $9.500.976 millones.

Es menester aclarar que el elevado consumo, sumado al escaso aporte de las vertientes más antiguas, las cuales algunas incluso se secaron naturalmente, afectan a la presión del servicio en ciertos horarios en las zonas más altas de la ciudad.
Agua Potable de Jujuy ya tiene en su planificación para este 2023 la construcción de pozos de captación de agua en distintos puntos de la provincia, sumándose a los trabajos de mantenimiento que se hacen constantemente en los pozos en funcionamiento. Esta es una de las tantas medidas que se realizan todos los años para solventar los inconvenientes naturales de esta época estival.

Hace tres años que la provincia está en emergencia hídrica debido al fenómeno de La Niña, que se modifica el régimen de lluvias movidas, es decir que se provoca una variabilidad climática que mantiene por debajo de un determinado nivel térmico las aguas del Océano Pacífico ecuatorial. Esto trajo una importante sequía para el país y la provincia.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

2 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

2 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

2 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

2 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

3 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

3 horas hace