Categorías: Espectáculos

Un artista argentino trituró un millón de dolares

Se trata de Moneyball, una serie de esferas llenas de dinero triturado que son obra de un empresario convertido en artista llamado Alberto Echegaray Guevara o Cayman, según su pseudónimo.

El autor, dijo que su obra busca hacer visible una de la problemáticas que más afecta a los argentinos: la inflación.
Para esto, el artista creó una instalación que en su centro tiene una bola de cristal llena de trozos de billetes de 100 dólares, que en total suman US$ 1.000.000
Alrededor de esta, hay 11 esferas similares con más dinero triturado, en este caso 11 millones de pesos argentinos, el equivalente en el mercado informal de ese millón de dólares.
“Quise hacer tangible algo que los argentinos padecemos todos los días, la desvalorización de nuestra moneda, y también reflejar la adoración de los argentinos por el dólar”, afirmó Echegaray.
Como hizo para juntar el dinero
Para realizar la obra, el artista consiguió que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le regalara decenas de kilos de dólares en desuso, que habían sido triturados por las autoridades.
Además de la obra que estrenó este viernes, Cayman planea crear una serie de esferas de dinero –o moneyballs- que simbolicen diferentes tendencias económicas en el mundo. De esta forma, pretende traducir en arte fenómenos como el de los “petrodólares” en Medio Oriente, el ascendente valor de la vivienda en Europa o el exceso de consumo en EE.UU.
La obra del argentino de origen venezolano busca crear conciencia sobre “la relación de la sociedad con el dinero” y también traza el origen y uso del billete, en particular el dólar.
“La $ que simboliza al dólar tiene su origen en la esclavitud. Con ese símbolo se marcaba a los esclavos, de hecho de ahí viene la palabra esclavo: la S atravesada con un clavo”, cuenta el empresario-artista, quien considera que hoy “todos somos esclavos del dinero”.
“Dentro de 60 años los billetes van a ser piezas de colección en museos”, vaticinó Cayman, quien cree que en el futuro las transacciones se realizarán a través de chips insertados en nuestro cuerpo.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

15 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

19 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

19 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

20 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

20 horas hace