Con una década de compromiso con el cine andino, comenzó en San Salvador de Jujuy la 10ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ).
El encuentro se desarrollará hasta el 24 de mayo con una programación que celebra la identidad, diversidad y talento cinematográfico de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela.
La jornada inaugural tuvo lugar en las tres salas del Cine Annuar Shopping, donde se proyectó el largometraje Tamales, con la presencia de autoridades provinciales, representantes del sector audiovisual y el equipo de la película. Participaron el gobernador Carlos Sadir; el intendente Raúl Jorge; el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena; y autoridades del festival como Jimena Muñoz (productora general), Daniel Desaloms (director artístico) y Diana Frey (productora ejecutiva). También estuvieron presentes Belén Suárez, directora de Fomento y Promoción del IAAJ, junto al director del film, Teo Ciampagna, y el productor Alejandro Baiud.
Jimena Muñoz fue la encargada de dar la bienvenida al público y destacó: “Estamos profundamente agradecidos por estos diez años de trabajo en la provincia, desarrollando con pasión esta industria que tanto amamos. Cada edición del Festival es posible gracias al compromiso del equipo que trabaja todo el año. Hoy celebramos también el talento de quienes hacen cine en nuestra región.”
A su turno, Daniel Desaloms subrayó: “Estos diez años representan un crecimiento sostenido que ha consolidado al Festival como un espacio fundamental para la promoción del cine andino, con identidad y proyección internacional”, expresó antes de repasar los hitos de la historia del evento.
Por su parte, Belén Suárez presentó la película inaugural y puso en valor su significado para el desarrollo cultural de la provincia:
“Este estreno es fruto del impulso del IAAJ y del trabajo articulado que se viene desarrollando en el territorio. Es un paso más en la construcción de una identidad cinematográfica local.”
Finalmente, Teo Ciampagna y Alejandro Baiud agradecieron el espacio brindado por el Festival: “Estamos muy emocionados de poder estrenar nuestra película. Agradecemos profundamente a todas las personas que formaron parte del proyecto e hicieron posible que hoy estemos compartiéndolo con el público.”
La noche tuvo un marco especial con la presencia del reconocido actor Guillermo Francella, acompañado por los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat, quienes sumaron jerarquía y proyección nacional a la apertura.
Durante los nueve días del Festival se proyectarán más de 100 producciones en 180 funciones, acompañadas por más de 10 actividades especiales que incluyen charlas, talleres y presentaciones de libros. Las actividades se desarrollarán tanto en salas y espacios culturales de Jujuy como en una plataforma online accesible desde todo el país.
Con una agenda diversa y de alto nivel, la 10.ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas se presenta como una verdadera fiesta del cine para el público jujeño y para quienes cada año eligen vivir esta experiencia cinematográfica única en la región.
El murciano venció por cuarta vez consecutiva a Jannik Sinner y sumó el único Masters…
El piloto de Red Bull largó segundo, tomó la punta desde el inicio y no…
Un hombre de 34 años falleció y otras siete personas resultaron heridas tras el derrumbe…
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 18…
Constanza Read, Maité Baldiviezo y Nicole Ciares fueron las elegidas para representar a sus colegios.…
El siniestro ocurrió en septiembre del año pasado en la capital provincial. La Justicia consideró…