Categorías: Espectáculos

Jujuy estará presente en Kyoto (Japón) con la obra «Takara»

La obra “Takara” que realizó el maestro de caligrafía Shodō en el Centro Cultural Macedonio, será parte de una exposición que realizará el artista en la ex capital de Japón.

Aunque inicialmente el destino de la obra era la Asociación Japonesa de Jujuy, el lienzo sobre el que plasmó su arte el Maestro Hamano Ryuho será expuesto en la ciudad japonesa de Kyoto, en el marco de la exposición que realizará el artista durante el mes de marzo, en el que le dedicará un espacio a nuestra provincia, luego de la experiencia vivida durante su estancia.
La obra, bautizada como Takara (Tesoro), fue realizada el pasado jueves 16 de febrero en el Centro Cultural Macedonio, donde el maestro Hamano ejecutó su milenario arte, acompañado por la interpretación de grandes obras musicales por parte de la joven jujeña Marina García, soprano cuyo reconocimiento comenzó a trascender las fronteras de la provincia.
“Decidí llevar la obra para mostrarla en Japón y hablar allá de Jujuy”, expresó el Maestro, quién además se mostró entusiasmado con la idea de poder regresar éste año a la provincia que lo recibió por primera vez para el evento organizado por conjuntamente por la Asociación Japonesa de Jujuy y la Secretaría de Integración Regional y que contó con el apoyo de numerosas instituciones, entre la que destacaron al Centro Cultural de la Embajada de Japón en Argentina.
Cabe destacar que en el espectáculo también tuvo lugar el folklore, a través de la danza interpretada por la pareja compuesta por Fernando Román y la profesora María José Sato, integrante de la colectividad japonesa y actual responsable del ballet del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
Luego de conocida la noticia, el Presidente de la Asociación Japonesa de Jujuy Pedro Sato, dijo que “venimos trabajando para lograr unir dos culturas que tienen mucho para compartir y que el hecho de que Jujuy esté presente en Kyoto nos hace comprender la magnitud del trabajo que podemos realizar para transmitir los mejores mensajes que hablen de la paz y de la unión fraterna de los pueblos, y sobretodo que los que sean destacados en la obra sean los niños a quienes se los considera un tesoro que debemos cuidar y proteger”.
Finalmente, el representante de la Colectividad, expresó su agradecimiento a Marina García “que ha demostrado su enorme talento y amor por la música, logrando un clima ideal para un acto tan solemne cómo el hecho de plasmar sobre un lienzo un mensaje tan profundo”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

17 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

17 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

17 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

18 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

18 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace