Categorías: Espectáculos

Festival folclórico “Bajo el nevado del Chañi”

El Director Provincial de Gestión y Promoción Cultural, Fernando Cerezo, anunció que los días viernes 7 y sábado 8 de febrero se llevará a cabo la 14º Edición del festival “Bajo el nevado del Chañi”, en la localidad de El Moreno, departamento de Tumbaya.

Cerezo destacó que desde la Secretaría de Cultura “acompañamos el desarrollo del Festival”, precisando que en lo personal esta actividad me produjo una “enorme felicidad porque estuve en los comienzos del festival trabajando con las personas de la comunidad aborigen “Sol de Mayo”, de El Moreno”.
Por su parte, el Comisionado Municipal de Purmamarca, Daniel Tolaba agradeció el acompañamiento y apoyo de la Secretaria de Cultura para la realizacion de la fiesta.
Asimismo, Leopoldo Cañari Presidente del Organización Comunitaria Aborigen “Sol de Mayo” y responsable de la organizacion del festival, explicó que el mismo será al aire libre y con entrada gratuita, y agregó que el objetivo del mismo es «dar a conocer nuestra cultura tradicional que vienen desde nuestros ancestros, con nuestras coplas, erquenchadas, chayada y comida con el sabor natural hecho con productos de nuestra zona”.
Cronograma de actividades
Las actividades darán comienzo el viernes 7 de febrero con las Chayadas de las Carpas.
Continuarán el día sábado 8, a partir de las 8:00 horas con el Recibimiento de las Delegaciones Deportivas e invitados especiales, para luego seguir con el izamiento del Pabellón Nacional y palabras de bienvenida.
A las 8:45 dará inicio el campeonato de fútbol “Sinforiano Castillo”,  en honor a quien fuera un notable deportista del pueblo.
Seguidamente, a las 10:00 de la mañana se realizará la exposición de productos agro-ganaderos y artesanales.
Desde las 11:30 horas se desarrollará un concurso de hilado, de queso, de chicha y productores de la zona.
Al mediodia, los organizadores invitarán a los asistentes a una degustacion de comidas regionales, para después asistir, desde las 13:00 horas a la Ceremonia y Ofrecimiento  a la Pachamama “Madre Tierra”.
Finalmente, a horas 14:00, al pie del Cerro Chañi se iniciará el Festival Folclórico, el cual cerrará con un Gran Baile Popular, en donde participará el Grupo “KASTIGO”, de la localidad de Abra Pampa.

Entradas recientes

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

2 horas hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

6 horas hace

E l gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

12 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

12 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

12 horas hace

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

1 día hace