Categorías: Espectáculos

Festival de teatro «Relevos» en Jujuy: Cuenta regresiva

Con una apretada agenda cultural, del 28 de agosto al 2 septiembre, el Primer Festival Internacional de Teatro “Relevos: saberes escénicos Iberoamericanos” reunirá a importantes personalidades del mundo del teatro.

Por este motivo, ya se abrieron las inscripciones para aquellas personas interesadas en participar tanto del congreso como de los seminarios, mientras que las entradas para las distintas obras ya se encuentran a la venta.
Se congregarán en nuestra provincia actores, directores, actores, directores, programadores y, académicosteatrales de toda Iberoamérica.
La Muestra Internacional de Teatro cuenta con seis espectáculos avalados por la crítica y el público: La Zaranda (España), Tryo Banda (Chile), Terrenal (Argentina),Timbre 4 (Argentina), Alto Teatro (Bolivia), y Malayerba (Ecuador). Las entradas se pueden conseguir en Annuar Shopping, Teatro Mitre y, venta on-line en www.autoentrada.com
Pero, uno de los pilares más innovadores del Festival es la celebración del Primer Congreso Internacional de Teatro (29, 30 y 31 de agosto en la Sociedad Española de Jujuy), al que asistirán invitados expertos en teatrología e industrias culturales, como: Graciana Maro (UBA-ADDET), Marcelo Allasino (INT), Natalia Calcagno (FNA), Guillermo Heras (Iberescena), Dr. Eberto García Abreu (ISI CUBA), Pepe Bablé (FIT de Cádiz), Karina Mauro (CONICET-UNA), el Dr. Juan Urraco  y la Dra. Lola Proaño.
El Congreso teatral es una convocatoria abierta a los interesados en participar en la creación de una historia del Teatro del NOA que fusione metodologías tradicionales y, nuevos enfoques sobre las condiciones económicas de las prácticas teatrales.
El Festival ofrece, además, un programa de tres seminarios con cupos limitados:“Técnicas de Improvisación”, dictado por Osqui Guzmán y Leticia González; “Memoria y Olvido en la acción dramática”, a cargo de Arístides Vargas (Argentina‐Ecuador) y, “Textos teatrales y representaciones: la construcción de la teatralidad. Las prácticas dramatúrgicas para la puesta en Escena”, tendrá como docente al Dr. Eberto García Abreu (Cuba)
Permanece abierto el período de incripción en seminarios y congreso a través de la página web del festival, http://festivalrelevos.com/inscripcion.html. Una vez completado y enviado el formulario recibirán un correo con la confirmación y aranceles que deberán abonar para cumplimentar dicha inscripción.
Tanto el congreso como los seminarios cuentan con aval académico de la Universidad Nacional de Jujuy, por resolución Nº410/16. Estas actividades están dirigidas a comunicadores, docentes y estudiantes de teatro, actores, investigadores, historiadores, contadores y economistas, y a todas aquellas personas interesadas en la temática.
Cabe destacar que desde la producción del Festival se brindarán 40 becaspara estudiantes de las escuelas “La Hilandería” y “Tito Guerra” de la provincia de Jujuy. Quienes estén interesados en dichas becas deberán especificar la institución a la que pertenecen al momento de la inscripción on-line, para formar parte del grupo de postulantes. Cuando se obtengan los resultados, los beneficiarios de las mismas serán informados vía mail por los organizadores del Festival.

Entradas recientes

Nuevas representantes eligieron Colegio José Hernández, Emdei y Gianelli

Constanza Read, Maité Baldiviezo y Nicole Ciares fueron las elegidas para representar a sus colegios.…

17 horas hace

Atropelló y mató a 15 personas en Córdoba: lo condenaron a más de seis años de prisión

El siniestro ocurrió en septiembre del año pasado en la capital provincial. La Justicia consideró…

18 horas hace

La TV deportiva del sábado: Colapinto en la qualy, fútbol internacional, golf, rugby y más acción en TV y streaming

El sábado llega cargado de competencias para todos los gustos: Franco Colapinto disputa la clasificación…

18 horas hace

Fuerte accidente de Colapinto en Imola: se salvó de milagro y largará 15°

Franco Colapinto no tuvo el regreso soñado a la Fórmula 1. En la clasificación del…

22 horas hace

Las cuatro claves de las críticas al régimen industrial de Tierra del Fuego

El Gobierno apunta contra el esquema impositivo vigente en el sur del país, al que…

23 horas hace

Nutrida y atractiva agenda cultural del 16 al 21 de mayo

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy contempla propuestas culturales que abarcan festivales de cine,…

2 días hace