Este evento cultural y artístico reunirá a más de 65 academias, ballets y grupos de danzas de toda la provincia y del país, con la participación de representantes de Tucumán, Salta, y a nivel internacional de Tarija, Villazón y Sucre.
Andrea Silvana Apaza, directora de la Escuela de Danzas «Tradiciones Patrias», comentó: “Esta es nuestra manera de honrar a nuestra Madre Tierra, danzando”.
Apaza también destacó el apoyo y asesoramiento brindado por el Gobierno de Jujuy, así como el respaldo de la comunidad de Alto Comedero, que ha facilitado la difusión de este arte.
Por su parte, Gustavo Carrasco, director de Gestión de la Gobernación, expresó: “En esta oportunidad, estamos acompañando y coordinando junto a la Directora de la Academia de Danzas ‘Tradiciones Patrias’ la recepción de las delegaciones de diferentes provincias que participarán en ‘Danzando a la Pachamama’ este fin de semana».
Carrasco subrayó la importancia de apoyar el desarrollo y la participación cultural, fomentando el trabajo de los artistas que preservan nuestras tradiciones.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…