Categorías: Espectáculos

El segundo Festival de la Pachamama se hará este sábado

Con el auspicio del Gobierno y de empresas privadas, el Segundo Festival de la Pachamama se llevará a cabo este sábado en el anfiteatro de la “Niña Yolanda”.

Participarán folcloristas de la provincia e invitados; además se realizará una ceremonia para rendir homenaje a la “Madre Tierra”.
Sobre este acontecimiento, dos referentes del grupo “Los Tekis” Mauro Coletti y Juan José Pestoni, brindaron detalles sobre este espectáculo. Acompañó en la presentación, Marcelo Carenzo, que se sumó a la invitación y a su vez anunció la realización del XX Edición de la Serenata la “Niña Yolanda”.
Sobre el Segundo Festival de la Pachamama, “Juanjo” Pestoni, señaló que “la idea del grupo es poner una fecha importante dentro del calendario nacional como es la celebración de la Pachamama que está muy arraigada entre los jujeños”.
Entre los artistas invitados, que serán más de 25, estará Jorge Rojas, por lo que el día sábado 2 de agosto “se va a vivir una fiesta a pleno a partir del mediodía", en donde se realizará también la ceremonia a la Pachamama, señaló Pestoni.
Por su parte, Mauro Coletti, anticipó que los Tekis tienen preparado “un lindo espectáculo, con una puesta bien cuidada y haciendo un recorrido por todos los discos, especialmente el último Rock And Tekis", que les está dando “muchas satisfacciones” y ha recibido dos nominaciones a los premios Gardel.
Como organizadores de este evento dijo que se sentían “responsables de hacer conocer todas las cosas que tenemos” en Jujuy y afirmó que “la Pachamama representa una cuestión cultural muy fuerte" para el norte argentino.
Sobre el anfiteatro de la “Niña Yolanda”, expresó que “es un lugar emblemático y un punto de encuentro de la cultura” recordando que el año pasado realizaron la primera edición del festival “con total éxito y seguramente esto se va a repetir”.
Teniendo en cuenta el sector aledaño al anfiteatro dijo que “se ha nivelado el terreno, las rutas estarán en condiciones, lo mismo que el sector para el estacionamiento vehicular”.
Por último, agradeció el apoyo del Gobernador Eduardo Fellner desde el momento en que le propusieron realizar este Festival, respondiendoles que “esto es para Jujuy”, y sosteniendo ese acompañamiento durante esta nueva edición.
Finalmente, los organizadores agradecieron a entidades privadas que se sumaron como Banco Macro, Humahua, Grupo Horizonte, CFI y el Gobierno de la Provincia, a través de las Secretarías de Turismo y Cultura junto a otras áreas.
Por su parte, Marcelo Carenzo, organizador de la Serenata a la Niña Yolanda, dijo que en este año es la vigésima edición, en la cual “está puesta toda la sinergia y entusiasmo para seguir con esto", recordando que el evento es el último fin de semana de agosto.

Entradas recientes

Nutrida y atractiva agenda cultural del 16 al 21 de mayo

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy contempla propuestas culturales que abarcan festivales de cine,…

10 horas hace

Lamine Yamal, “el niño de los pies de oro”, deslumbra con otro golazo

Lluvia de elogios para Lamine Yamal, la joya de 17 años que fue clave en…

15 horas hace

Caso $LIBRA: la Justicia pidió información bancaria y patrimonial de Javier y Karina Milei

La jueza Servini solicitó datos sobre las entidades financieras con las que operaron desde 2023,…

15 horas hace

¿Cuánto debe ganar una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA y comprar una vivienda de USD 100.000?

En un contexto de incipiente reactivación del crédito hipotecario en Argentina, los préstamos UVA vuelven…

16 horas hace

Messi frustrado no puede ser la última imagen: el ídolo de todos merece otro final

La postal duele. Lionel Messi, fastidiado, le reclama airadamente a un árbitro en la MLS.…

16 horas hace

GP de Imola: Colapinto finalizó 13° y 17° en las prácticas

El piloto argentino Franco Colapinto volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1 este…

17 horas hace