Categorías: Espectáculos

El Festival de la Cultura Andina fué todo un éxito

El 1° Festival Nacional de la Cultura Andina contó con una importante convocatoria de artistas jujeños, nacionales e internacionales y el acompañamiento de la familia jujeña.

El Gobernador Eduardo Fellner estuvo presente y destacó el trabajo realizado en la organización del Festival por parte de Los Tekis, marcando “un rumbo en Jujuy y en toda la región”. Estos artistas, además, “son una marca registrada de nuestra provincia y de todo el país”, ayudando a difundir “nuestra música, cultura y posibilidades turísticas”, sentenció.
En estas iniciativas tan importantes de grupos particulares y privados, “el Gobierno no puede estar ausente”, aseguró el mandatario, teniendo en cuenta sobre todo del 1° Festival de la Cultura Andina no solo participan músicos locales sino también bandas que vienen de otros países limítrofes como Bolivia y Chile.
Debido a la magnitud del evento, el mismo se difundió a través de medios nacionales a todo el país, dando lugar a que se muestre “un Jujuy distinto, con sus vivencias y costumbres y de las ganas que tenemos los jujeños de hacer las cosas bien”.
Asimismo, recordó que hace unos años, ante los medios nacionales “Jujuy era la tierra del conflicto, de la pelea permanente, de los quiebres institucionales, y desde hace unos años estamos sentados en un escenario nacional de una manera muy distinta”, donde se interesan por este tipo de cosas.
Por su parte, Mauro Coletti de Los Tekis agradeció a la Pachamama por brindarles “un hermoso día” para llevar adelante este festejo y se mostró feliz porque la provincia pueda mostrarse ante el país con un espectáculo de esta magnitud. “Este es el primer paso, y estamos contento porque hace un tiempo venimos trabajando con el Gobierno de la Provincia y volvió a apostar, junto con la gente de CFI, de la Secretaria de Integración, la Universidad de Jujuy, el Ente Autárquico Permanente, uniendo todo y dando un gran abrazo para que Jujuy tenga el festival que se merece”.
Marcos Veizaga, vocalista del grupo boliviano María Juana aseguró que la invitación a participar del Festival fue una propuesta “muy linda, ya que estamos siempre abiertos a poder compartir la música”, además de la impronta que presenta este evento que busca “rescatar y revalorizar nuestras raíces”, algo tan importante para el ser humano.
Finalmente, los Illapu, banda chilena que estuvo presente en esta fiesta de la cultura andina aseguraron estar “muy contentos” de ser parte de este primer festival, ya que lo “sentimos muy importante para la cultura andina y América Latina”.
En este sentido, Illapu consideraron que es necesario que este encuentro “siga creciendo e incorporando cada uno de los países” que forman parte de la cultura andina como ser Perú y Ecuador, quienes en esta primera edición no estuvieron presentes.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

3 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

12 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

13 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

13 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

14 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace