Categorías: Espectáculos

Documentales de estreno en “La vida es Corta”, este miércoles

La vida es corta es una propuesta audiovisual sin fines de lucro, llevada a cabo por Wayruro, en la pantalla de Canal 2 de Jujuy.

Apuesta a la cultura audiovisual en la región, difundiendo trabajos independientes, nuevas narrativas que por lo general no vemos en la Tv.

Este miércoles 20 de mayo a las 15 se emitirán en “La vida es corta”, el documental realizado en Panama por la realizadora argentina Ximena Gozalez “Los días normales”, en estreno también, el cortometraje de Cielo y Adrian Ogando de Wayruro comunicación Popular denominado «Verano», la “Videocarta” del realizador misionero Axel Monsu, y el documental “Colazo” de Rene Tolaba.

En un contexto de encierro producto de la pandemia del coronavirus, el programa “La vida es corta” se constituye en una propuesta solidaria, donde valiosos y destacados realizadores independientes de Jujuy y otras latitudes comparten sus trabajos, en los programas de este ciclo 2020 ya transitaron más de una treintena de trabajos de más de 25 cineastas de Jujuy, el país y Latinoamérica.

Si bien “La vida es corta” apunta a divulgar a realizadores locales y regionales, muchos de ellos integrantes del Espacio Norte Audiovisual, la propuesta no tiene fronteras y como vemos se están seleccionando también distintas producciones de distintos directores y directoras de distintos países. El programa con una duración de media hora, difunde trabajos desde uno a veintiséis minutos

El programa se emite cada miércoles a las 15:00hs en la señal de Canal 2, de San Salvador de Jujuy, y se repiten los días viernes a la misma hora.

Sigue la convocatoria a Videominutos de la Cuarentena

Desde el programa de cortometrajes de Wayruro, “La vida es corta” se convoca a realizadores de distintos puntos del país y Latinoamérica a enviar sus trabajos de hasta noventa segundos de duración sobre esta etapa de encierro y cuarentena que estamos viviendo producto de la pandemia del coronovirus, los trabajos de cualquier género (ficción, documental, experimental, animación, musical, etc.) serán emitidos en sucesivos programas mientras duren las consecuencias de esta pandemia que nos atraviesa a todos.

Los trabajos enviarlos con una ficha técnica a wayrurojujuy@gmail.com.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

3 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

3 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

5 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

5 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

5 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace