Categorías: Espectáculos

Cultura presenta a Fortunato Ramos y su nueva obra

En el marco del Programa Nucleos de Interacción Cultural (NIC) de la Secretaría de Cultura, se presentará este jueves a las 20, en el Centro de Arte Joven Andino (C.A.J.A) ubicado en Calle Alvear N° 534, “Fortunato dice sus Poemas” Volumen 2, obra de Fortunato Ramos, con entrada libre y gratuita.

La presentación del disco del prestigioso artista humahuqueño, será matizada con cuecas, huaynos, carnavalitos, anécdotas y poemas. Además estará presente el vino “Runa”, especial producción de gente del Perchel, a 10 km. de Tilcara, sobre ruta nº9. Este Vino de calidad, en una degustación, con la participación de vinos de Europa, obtuvo un tercer lugar.
Fortunato Ramos expresó sobre el nuevo material: “Esperé un tiempo a que madure el disco, igual que la chichera espera a que su chicha madure, que cumpla su tiempo y alegre al carnaval”.
Más adelante, concluyó  diciendo que “lo dedico a los que me formaron, a los que fueron mis alumnos y a los alumnos de mis alumnos, porque el recambio permite que la juventud sea eterna”.
Cabe señalar que el Programa NIC es gestionado y ejecutado por la Coordinación de Diversidad e Inclusión Cultural de la Dirección Provincial de Derechos Culturales dependiente de la Secretaria de Cultura de la provincia que se coordina e integra en la misma Política Pública que los programas “Viví Jujuy, es tuyo” y “El turismo va a la escuela” del área de Turismo.
Los objetivos del programa son generar espacios de dinamización de hechos culturales entre las cuatro regiones de la provincia a través de ciclos de intercambio cultural; generar nodos móviles de interacción cultural dentro de cada región y en interacción con otras regiones y promocionar valores individuales y colectivos con sostenibilidad en el tiempo a fin de generar sentidos de pertenencia de la comunidad con los proyectos.
Las localidades que se sumaron al programa NIC tienen un registro de artesanos, músicos bailarines y demás hacedores culturales, conformando embajadas culturales. Estas embajadas se intercambian en las distintas regiones.
A través del Programa la Secretaría de Cultura facilita nuevos escenarios y mercados para los productores locales y se potencian las micro-economías.
Durante este último año se realizaron varios intercambios entre las regiones de Valle a la Puna y de la Puna a las Yungas, etc.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

14 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

15 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

15 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

15 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

15 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace