Categorías: Espectáculos

Corderitos alegres de Maimará en un carnaval a todo rítmo y alegría

Como todos los años familias tradicionales de Maimará se reúnen para festejar el carnaval 2017 a la vieja usanza de los ancestros con ofrendas a la Pacha, señalada de animales, encuentro de coplas y desentierro del Pujllay, en los corrales de doña Antonia Cárdenes.

Para ello se dio a conocer la lista de padrinos y madrinas que aportarán su granito de arena en la celebración carnavalera que procura mantener costumbres de los abuelos y bisabuelos. Precisamente una de las integrantes más longevas, Doña Delfina Toconás, a sus 93 años los estará acompañando.
La misma es la siguiente. Padrinos de bandera, Eduardo Vera y señora; y padrino de mini bandera Nayré Vera. Madrinas de mixtura, Cecilia Toconás y Marcelo Vera. Padrinos de espuma, Jorge Guanuco, Ezequiel Toconás y Fabián Tinte. Madrina de souvenir, Claudia Mendía. Padrinos de bebidas, Jesús Bonifacio y Silvana. Padrino de pasacalle, Franco Trujillo, Padrinos de coca, Luis Vargas y Antonia Cárdenes.
Leer también: Carnaval: Villa Jardín de Reyes se prepara para el Jueves de Comadres
Así también, padrino de bombas, Basilio Toconás; de prensa Luis Lozano y Fabián Benitez; de morral, María Ovejero, Vanesa y Fernanda; de cigarrillos, Jorge Cruz y Silvia; de clericó, Marcela Julián y Alejandro Gaspar; y de ornamentación, Ana Vera, Naty Medina y Silvia Toconás; y de vasos, Natalia López y Daniel Martínez.
Como padrinos de música, Alejandro Toconás, Dino Toconás y Cristhian Flores; de choclos, Eleuterio Toconás; de corral, Oliver, Luciana y Daniel Toconás; de colita, Antonia y Mirta Cárdenes; de mojón, Alejandro, Graciela y Camila Gaspar; de remeras Antonio Ruiz y señora, Luis Maraz y señora, y Mariana y Silvia Toconás; de iluminación, julio Toconásy Manuel Benitez; y madrina de distintivos adhesivos celeste Cárdenes.
La convocatoria en el barrio Florida está hecha para este fin de semana, pero el marco central es el martes de carnaval con la chaya de elementos de laboriosidad agroganadera andina y de decenas de vehículos que con mucho esfuerzo y sacrificio cada ‘corderito’ supo conseguir en base a trabajo. Todo comenzará con un sabroso y rico asado a la parrilla de Kelo Ríos y asociados, luego del cual los presentes se trasladarán al corral para la presentación de banderas y de los padrinos 2017, que incluye la chaya de los mismos con `vacuna`y entalcada. A continuación, enfloramiento del mojón y de los corderos, con señalada y chaya de los mismos, para luego dar rienda suelta al baile con lá diablada maimareña de los copleros Asunción y `Jarrita` Vera.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

5 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

8 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

9 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

9 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

10 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

10 horas hace