Categorías: Espectáculos

Cine de las Alturas: Los ganadores del festival 2016

Con una ceremonia de gala se realizó en el Teatro Mitre el Acto de Premiación de los ganadores de la edición 2016 del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

El acto contó con la presencia de funcionarios locales, los integrantes del ENTE del Festival, los participantes del Jurado, agregadas culturales de países vecinos, presidentes de institutos cinematográficos de los países participantes del Festival, los integrantes del Jurado, representantes del mundo del cine jujeño, prensa local y todo el equipo de personas que formaron parte de esta gran edición del Cine de las Alturas.
El teatro recibió al público con la presencia de la banda “Sabrosos Viltes”; la apertura del acto estuvo a cargo de los directores artísticos del festival, Marcelo Pont y Daniel Desaloms. Luego se izo un reconocimiento especial a las propietarias de los cines Annuar, Alfa y Select, seguido de un reconocimiento para el prestigioso jurado de esta nueva edición. Acto seguido, se proyectó un video con el resumen de lo que fue el Festival y para finalizar con un corte intermedio de música lírica, de películas hito en nuestra historia interpretadas por la cantante jujeña Marina García, se entregaron los premios pachamama en reconocimiento a los ganadores de esta edición.
Las ternas estaban subdivididas en las categorías Ficción y Documental. Los directores Sebastián Borensztein, Carlos Sorin, Gastón Duprat y Mariano Cohn, además de las actrices Muriel Santa Ana, Belén Chavanne y María Fiorentino, fueron algunos de los invitados especiales y jurados de la muestra.
A continuación se anuncian los ganadores de la edición 2016 del Festival Internacional de Cine de las Alturas:
TERNAS DOCUMENTAL
MEJOR PELÍCULA:
Las mujeres de la mina (Argentina, 2014).
Dirección: Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO
Damiana Kryygi (Argentina, 2015).
Dirección: Alejandro Fernández Moujan
TERNAS FICCIÓN
MEJOR PELÍCULA:
Alba (Ecuador/México/Grecia, 2016)
Dirección: Ana Cristina Barragán
MEJOR DIRECTOR:
Ciro Guerra por El abrazo de la serpiente (Argentina/Colombia/Venezuela, 2015)
MEJOR GUIÓN:
Santiago Mitre y Mariano Llinás por La Patota (Argentina/Brasil/Francia, 2015)
MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICO MASCULINO:
Alvaro Massafra por Lo que no se perdona (Argentina, 2015)
MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICO FEMENINO:
Macarena Arias por Alba (Ecuador/México/Grecia, 2016)
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO
El abrazo de la serpiente (Argentina/Colombia/Venezuela, 2015)
PREMIOS NO OFICIALES
PREMIO ARGENTORES: Lo que lleva el río (Venezuela/2014)
PREMIO PATACÓN SAGAI
Mejor actriz: Gloria Berbuc (La Hija, ARG 2015)
Mejor actor: Harry Havilio (La Hija, ARG 2015)
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 minutos hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

26 minutos hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

2 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

3 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

21 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace