Categorías: Espectáculos

Cine Auditorium Jujuy anunció su programa semanal

El Cine Auditorium Mercosur anunció su Programación día por día desde el 13 al 16 de febrero de 2019.

Esta semana continúan los miércoles de cine con la proyección de EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN, del ciclo RECUPERAR, películas del cine argentino remasterizadas y digitalizadas por la DAC -Directores Argentinos Cinematográficos- y laboratorios Gótika.

Presenta también el estreno de la red Espacios INCAA de la semana: la comedia ANOCHE, dirigida por Nicanor Loreti. Y el ciclo de reposición del Mercosur.

JUEVES 14/02 Y SÁBADO 16/02

18.30 AÑOS DE CALLE (Alejandra Grinschpun. ARG, 2014. DOC. 74m ATP) E.Gratuita
Más de diez años de vida, con un grupo de jóvenes en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, resumidos en poco más de una hora, generan un efecto impactante en un documental que no puede dejar a nadie indiferente acerca de la necesidad de hacer algo respecto a una realidad ignorada y asimilada naturalmente por todos.

20.30 ¡¡ESTRENO!! ANOCHE (Nicanor Loreti. ARG 2018. Comedia 85m+13) E.Gral: $30
Es sábado a la noche y Pilar no quiere verse con nadie, ni salir, ni nada que se le parezca. La soledad de su departamento es exactamente lo que necesita. Hasta que suena el portero y llega su novio Marcos, con planes inmediatos y otros a futuro que quizás no sean los mismos que los de Pilar. Ella quiere estar sola y tranquila. Pero eso no va a pasar, porque de nuevo suena el timbre, y ahora es Ema, su hermana, que viene a contarle sobre el mal momento que está pasando con su marido.

VIERNES 15/02

18.30 ¡¡ESTRENO!! ANOCHE
20.30 UN ENEMIGO FORMIDABLE (Lucas Marcheggiano. Arg 2014, DocFic, 74m+13)
Carlos Borghi está siempre alerta ante cualquier situación que requiera de su auxilio. Un simple llamado lo obliga a dejar todo y, vestido con su negro uniforme, se dirige a dar bienestar a la comunidad.

MIÉRCOLES 13/02 “CICLO RECUPERAR” E.Gratuita

21.30 EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN (Eliseo Subiela. ARG,1992. Drama, 120m +16)
Oliverio lleva una existencia bohemia en la que disfruta de la compañía de sus amigos, cambia versos por monedas y se recrea en la obra poética de Mario Benedetti, Juan Gelmán y Oliverio Girondo. Pero su búsqueda amorosa resulta estéril, muchas son las mujeres que pasan por su vida, pero ninguna la elegida. Por otro lado, la Muerte, encarnada en una hermosa mujer de negro, lo acosa para que busque un trabajo y una vida normal. En su vagabundear, Oliverio llega hasta Montevideo, allí conoce a Ana, una prostituta que cambia su concepción de la vida. Quizá en ella encuentre lo que tanto anhela.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

17 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

18 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

18 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

18 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

18 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

18 horas hace